El Ministerio de Salud de Tailandia seguirá realizando campañas de vacunación para ayudar a los pobladores a fortalecer el sistema inmunitario y reducir la tasa de mortalidad por COVID-19, especialmente en el contexto de que la subvariante XBB se propaga en Singapur, Hong Kong (China) y varios países europeos.
El Comité Nacional de Laos para la Prevención y el Control de la COVID-19 aconsejó a las personas continuar implementando las medidas preventivas ante el riesgo de una nueva ola de infecciones después de que el país abrió a los turistas extranjeros.
Ante la incertidumbre del progreso de la pandemia, Vietnam decidió trazar dos guiones de respuesta, uno de ellos plantea considerar la COVID-19 una enfermedad endémica, mientras el otro exige elaborar medidas preventivas frente a las nuevas emergencias.
El Centro surcoreano para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA) eliminó oficialmente a Vietnam de la lista de países con medidas de control más estrictas de la pandemia del COVID-19.
Las autoridades de Phnom Penh emitieron un reglamento para endurecer las medidas preventivas contra la pandemia del COVID-19 y hacer frente al aumento de nuevas infecciones por la variante Ómicron del coronavirus en Camboya.
Las autoridades de la provincia norvietnamita de Ninh Binh instaron a reforzar las medidas de prevención y control del COVID-19 ante el aumento de nuevos casos después del asueto por el Año Nuevo Lunar (Tet).
Las autoridades de la provincia fronteriza de Camboya planean implementar medidas estrictas para los trabajadores migrantes, incluida la ejecución obligatoria de cuarentena y pruebas PCR, en medio de los temores por la infección a gran escala de la nueva cepa Ómicron del COVID-19.
El Ministerio de Salud de Vietnam exhortó a las provincias y ciudades a intensificar las medidas preventivas del COVID-19, en especial contra la cepa Ómicron.
En el contexto de la complejidad de la pandemia del COVID-19, los hinchas vietnamitas deben cumplir con los requisitos sanitarios para presenciar el partido de fútbol entre Vietnam y Japón que tendrá lugar mañana, en la ronda final de la clasificación asiática rumbo a la Copa Mundial de Qatar 2022.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, urgió a los Comités Directivos locales de Prevención y Control del COVID-19 a implementar estrictamente la resolución del gobierno sobre el control de esa enfermedad de manera flexible, científica, segura y eficiente.
Después que Hanoi cambió al segundo nivel de la prevención y control del COVID-19, considerado como ¨zona amarilla¨ con riesgo promedio del contagio, los pobladores capitalinos han cumplido seriamente las nuevas regulaciones en este campo.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a renovar el pensamiento y las medidas preventivas contra la pandemia del COVID-19 para adaptarse a la nueva situación, según un anuncio emitido por la Oficina del Gobierno sobre las conclusiones del jefe de Gabinete en una reunión sobre este tema.
El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam presidió una reunión con líderes de los Ministerios de Salud, de Ciencia y Tecnología y unidades relacionadas sobre las medidas para prevenir y controlar el COVID-19 en la nueva situación.
La Dirección de Lucha contra el COVID-19 de Ciudad Ho Chi Minh emitió hoy una nota oficial acerca de la intensificación de algunas medidas preventivas del mal desde las 0:00 (hora local) el 23 de este mes hasta el 6 de septiembre próximo.
La Policía de la provincia norvietnamita de Thai Binh instó a los Comités Directivos para la prevención y control del COVID-19 en los distritos, barrios y comunas a intensificar la vigilancia, gestión poblacional y manejo estricto de los casos que realizan deshonestamente declaración médica al regresar de otras localidades.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió a los ministerios, ramas y localidades a reforzar las medidas preventivas del COVID-19, en el contexto de la compleja evolución de la pandemia y la posible prolongación del mal, que afecta a los pobladores y el desarrollo socioeconómico nacional.
El venerable Thich Thien Nhon, presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), envió un documento pidiendo a los monjes y fieles budistas que permanezcan en su lugar de residencia y oren por la paz en medio de la pandemia de COVID-19.
El gobierno de Laos decidió hoy extender la orden de bloqueo hasta el 19 de este mes, debido al complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19 en la región provocado por la rápida propagación de la variante Delta, detectada por primera vez en la India.
El Frente de la Patria de Vietnam (FPV) expresó el deseo de seguir colaborando con las organizaciones religiosas del país para impulsar acciones concretas, firmes y efectivas que contribuyan a la prevención y el control de la epidemia de COVID-19.