Una delegación empresarial de Vietnam llegó recientemente a Estados Unidos para hacer encuestas del mercado local, con vistas a contribuir al fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre los dos países.
El Departamento de Protección Vegetal, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, anunció los requisitos fitosanitarios para la exportación de los pomelos frescos a Estados Unidos, incluidos productos de la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau.
Como parte de la visita a la ciudad survietnamita de Can Tho, el embajador estadounidense en Vietnam, Marc Evans Knapper sostuvo un encuentro de trabajo, con los dirigentes de la planta láctea de la empresa vietnamita Vinamilk en esta urbe.
El pomelo de Vietnam ingresará de manera oficial al mercado de Estados Unidos en los próximos 60 días, según el viceministro de Agricultura y Desarrollo Tran Thanh Nam.
Una vez que las aerolíneas vietnamitas puedan operar sus vuelos directos de carga de mercancías a Estados Unidos, ese hecho brindará oportunidades para las exportaciones del país indochino a ese mercado, sobre todo para las verduras y frutas, según la Oficina Comercial de Hanoi en Washington.
Con sus abundantes recursos forestales tropicales y talleres especializados, Vietnam ha confirmado su papel en el mercado mundial de productos madereros y es actualmente el mayor exportador de muebles a Estados Unidos.
El conglomerado vietnamita THACO envió 50 semirremolques a Estados Unidos a principios de este mes como parte de su segundo lote con destino a ese mercado, después del primero de 69 unidades despachado en 2020.
Explotar el mercado estadounidense a través de las plataformas de comercio electrónico constituye un enfoque eficaz y rentable en el contexto actual y posterior al COVID-19, según lo comentado hoy en un seminario en esta urbe sureña de Vietnam.
El valor de exportación de camarones vietnamitas a Estados Unidos en la primera mitad de este año alcanzó 323,3 millones de dólares, un aumento de 29 por ciento en comparación con la misma etapa del año pasado.
Algunas empresas vietnamitas reportaron recientemente las pérdidas incurridas por contratos comerciales con los socios en el mercado estadounidense, según el Centro de Promoción Comercial del país indochino en Nueva York.
Vietnam propuso que Estados Unidos concluya pronto la evaluación de riesgo para posibilitar la exportación del pomelo del país indochino al mercado norteamericano.
Las exportaciones de calamar y pulpo de Vietnam a Estados Unidos aqlcanzaron en los primeros nueve meses de 2019 los 11 millones 400 mil dólares, cifra que representa un aumento interanual del 63,7 por ciento, según una fuente oficial.
La Cooperativa de servicios agrícolas Ben Ba Chi de la provincia survietnamita de An Giang exportó recientemente una tonelada de mangos al mercado estadounidense.
Numerosas empresas de juguetes de Estados Unidos planean trasladar sus fábricas de China a otros países, incluido Vietnam, debido a las preocupaciones sobre los efectos negativos de la guerra comercial entre Washington y Beijing, opinaron expertos.
Muchas firmas vietnamitas han aprovechado las oportunidades brindadas por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China para promover sus exportaciones a la primera economía del mundo.
Empresas vietnamitas pueden acceder al mercado estadounidense mediante grandes grupos de venta minorista de ese país como Walmart y Target, los que mantienen oficinas de representación en Vietnam, opinó Dao Tran Nhan, exconsejero comercial de Hanoi en Estados Unidos.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam efectuó hoy aquí una conferencia para ofrecer a las empresas nacionales las informaciones actualizadas, las nuevas políticas y las oportunidades de negocio en el mercado de Estados Unidos.
La autorización para exportación de caimito al mercado estadounidense, lograda luego de 10 años de negociaciones, abre un futuro prometedor para este fruto típico del Sur de Vietnam.
El primer lote de mango fresco de Vietnam llegará a las tiendas en Estados Unidos a finales de este mes, después de recibir el permiso del Departamento de Agricultura del país norteamericano.