Cambiar la conciencia de la comunidad sobre la igualdad en el acceso de los géneros a los recursos terrestres es el resultado más importante de un proyecto realizado en la provincia survietnamita de Long An en los últimos dos años.
Un curso de entrenamiento sobre la integración de temas de género en la elaboración de políticas financieras para funcionarios del Ministerio de Finanzas, concluyó hoy en Hanoi.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Promover el rol de la prensa en el empoderamiento y participación de las mujeres en la Asamblea Nacional y los Consejos Populares fue el tema de un curso de capacitación profesional, inaugurado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Los compromisos de Vietnam sobre la igualdad de género fueron garantizados mediante sus reformas legales y la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
Nueva York (VNA) – La ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, destacó hoy los logros de Vietnam en el empoderamiento de las mujeres al intervenir durante el sexagésimo período de sesiones de ONU Mujeres, en desarrollo en Nueva York.
La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, intervino en nombre de los diez países miembros de ASEAN en el sexagésimo período de sesiones de ONU Mujeres, en desarrollo en Nueva York.
La proporción de las representantes en la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam alcanza el 24,4 por ciento, mientras que esta cifra es aún menor en los Consejos Populares en distintos niveles.
La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó hoy una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra.
La Asociación de vietnamitas en Laos celebró el domingo el 106 aniversario del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), con la participación de numerosos funcionarios diplomáticos y residentes nacionales en este país.
Más de cinco mil funcionarias, empresarias y estudiantes marcharon este domingo en Ciudad Ho Chi Minh, en ocasión de 106 aniversario del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
El Museo de Mujeres de Vietnam fue introducido en 2013 por TripAdvisor en top 25 museos más atractivos en Asia. Un recorrido merecedor – historias conmovedoras, son palabras utilizadas por TripaAdvisor al describir este sitio.
El diario argentinO Clarin publicó hoy un artículo de Alicia Diaconú sobre las emblemáticas hermanas heroínas Trung, de la historia milenaria del pueblo vietnamita contra las invasiones extranjeras, en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Un acto conmemorativo al aniversario 30 del Premio Kovalevskaika, cuyo objetivo es honrar a las féminas vietnamitas con grandes contribuciones al desarrollo nacional, se organizó hoy en Hanoi.
Una ceremonia en honor de las empresarias más destacadas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se celebró el sábado en Hanoi, en ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Espectadores capitalinos contemplaron anoche el desfile de Ao Dai (traje tradicional de las mujeres vietnamitas), en un Festival dedicado a ese tipo de vestido, en saludo al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Por primera vez, embajadoras y esposas de diplomáticos extranjeros serán modelos especiales en el Festival de Ao Dai (traje tradicional de mujeres vietnamitas), que tendrá lugar mañana en el Templo de Literatura.
La Unión vietnamita de Mujeres efectuará este mes numerosas actividades conmemorativas por el 106 aniversario del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Walmart, la mayor cadena de supermercados detallistas de Estados Unidos, intenta explotar el potencial de las compañías suministradoras – lideradas por mujeres – de sus productos para asistir a las empresarias en todo el mundo, incluido en Vietnam.
Un programa de apoyo a las mujeres locales casadas con ciudadanos sudcoreanos se pone marcha del 18 al 20 de este mes en la ciudad de Vi Thanh, provincia survietnamita de Hau Giang.
En búsqueda de justicia para las víctimas vietnamitas del Agente Naranja, Tran To Nga, una mujer francesa de origen francés, entabló demanda a 26 empresas estadounidenses que suministraron productos químicos a las tropas norteamericanas en la guerra de Vietnam.