Con su promesa de promover el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el multilateralismo, Vietnam siempre ha trabajado activamente por defender esos contenidos en todas las actividades en el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU).
La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13) y las actividades relacionadas, a celebrarse del 25 al 26 del presente mes, muestra el compromiso del país indochino en la promoción de las relaciones multilaterales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, resaltó hoy la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional para controlar la pandemia, mejorar la adaptabilidad y acelerar la recuperación económica a escala global.
El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, llamó a la comunidad internacional impulsar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional y oponerse a la política basada en el despotismo y la coerción y uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
Vietnam ha logrado en los últimos años éxitos importantes en el sector de relaciones exteriores, especialmente el establecimiento de los mecanismos de cooperación bilateral y multilateral, como contribución al proceso de construcción y defensa nacional y elevar la posición del país en la arena internacional.
El viceprimer ministro y titular de Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, destacó el papel de las Naciones Unidas (ONU) en el impulso del multilateralismo, al reflejar las fuertes aspiraciones de los países en el mundo de mantener la paz y prosperidad mediante los compromisos colectivos.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró los compromisos de promover el multilateralismo, la Carta de la ONU y el derecho internacional.
Los jefes de las misiones de Vietnam e Indonesia ante las Naciones Unidas, Dang Dinh Quy y Dian Triansyah Djani, respectivamente, elogiaron el papel de la Unión Europea (UE) en el mantenimiento de la seguridad y la paz internacional, durante una videoconferencia del Consejo de Seguridad de la ONU so
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, compartió las experiencias de su país en la prevención y el control del COVID-19 en una conferencia en línea de la Alianza para el Multilateralismo sobre la cooperación internacional en la lucha contra esa pandemia.
Los cancilleres de los países miembros de la ASEAN ratificaron el compromiso con una estructura regional abierta y el multilateralismo, en una declaración emitida hoy a la prensa al cierre de su reunión, efectuada en esta provincia centrovietnamita.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, llamó a intensificar el diálogo y promover el multilateralismo en la resolución de los conflictos internacionales, al presidir un debate abierto al nivel ministerial del Consejo de Seguridad (CS) de la ONU.
Vietnam presentó hoy propuestas para mantener el papel del Encuentro Asia-Europa (ASEM) en el impulso del multilateralismo, así como en el fortalecimiento del orden global basado en la ley.
El multilateralismo y la cooperación en los mecanismos multilaterales globales constituyen una alta prioridad en la política exterior de Vietnam, afirmó hoy en esta capital el vicecanciller del país indochino, Nguyen Quoc Dung.
Vietnam ha contribuido activamente a los foros multilaterales, así como al desarrollo del derecho internacional, afirmó Chu Tuan Duc, funcionario de la cancillería del país indochino.
Vietnam llamó a los países, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), a mantener el máximo compromiso con el multilateralismo y el orden basado en las leyes internacionales.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, enfatizó el papel de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) como un modelo global del multilateralismo, basado en el diálogo, respeto y confianza entre los países miembros.
Vietnam da prioridad a fortalecer aún más el papel del multilateralismo, el respeto al derecho internacional, y la solución de los problemas globales y las cuestiones de paz y seguridad, dijo el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.
Los 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo -China, Corea del Sur y Japón- llamaron hoy a esfuerzos colectivos para responder a los desafíos comunes y mantener el multilateralismo.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó el compromiso de su país con el impulso del multilateralismo y del protagonismo de la mayor organización internacional en la garantía de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.