Empresas miembros del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PNV) firmaron hoy en Hanoi el contrato de cooperación de negocios (BCC) en la cadena de proyectos de servicios de gas –electricidad-puerto.
Según la encuesta recién realizada por la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham), las empresas europeas valoraron una mejoría del ambiente de negocios en este país indochino durante el segundo trimestre de 2020.
En Vietnam se constituyeron en julio casi 13 mil 200 nuevas sociedades mercantiles con un capital total de 10 mil 391 millones de dólares, una disminución del 3,8 por ciento en el número de negocios pero un incremento interanual del 72 por ciento en el capital registrado.
Un 63 por ciento de las empresas japonesas asentadas en Vietnam tienen la intención de expandir sus negocios, según una encuesta de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) citada por el periódico electrónico Nhan Dan.
Las empresas europeas valoraron mejor del ambiente de negocios en Vietnam en el segundo trimestre de 2020, según la reciente encuesta realizada por la asociación de esas compañías en el país (EuroCham).
El 49,1 por ciento de las empresas vietnamitas de procesamiento y manufactura pronosticaron que el entorno de los negocios en el tercer trimestre del año mejorará en comparación con el periodo de marzo a junio, según una encuesta del Departamento General de Estadísticas (DGE).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy al Consejo Central de Emulación y Recompensa a implementar actividades y movimientos a favor del desarrollo de los negocios, la creación de empleos y la garantía del bienestar social.
Vietnam es un destino prometedor para el movimiento del capital de inversión y las cadenas de producción y suministro afectadas por la pandemia del COVID-19, reiteraron delegados en un seminario virtual sobe las oportunidades de negocios en el país indochino.
Las oportunidades de negocios e inversión en Vietnam fueron presentadas en una mesa redonda de empresas organizada en esta capital por las misiones representativas del país indochino y el Instituto de Exportación de Israel.
Las actividades de negocios y servicios del transporte se reanudaron en la capital de Indonesia, en el contexto que las medidas restrictivas contra la epidemia de COVID-19 se han flexibilizado.
Las empresas australianas consideran a Vietnam el destino más favorable para ampliar sus negocios, de acuerdo con una encuesta realizada por la Cámara de Comercio del país oceánico (AustCham, en inglés).
Las oportunidades comerciales y de inversión en Vietnam después de la pandemia de COVID-19 fueron tratadas en una conferencia en línea, realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, la Embajada de este país en el Reino Unido y la organización británica Asia House.
Una conferencia sobre las medidas para la reforma administrativa al servicio de la restauración de la producción y los negocios de las empresas en la etapa posCOVID-19 tuvo lugar en Hanoi.
Las localidades vietnamitas están reestructurando sus actividades de producción y negocios hacia nuevos mercados para impulsar la economía nacional tras la pandemia del COVID-19.
Japón lanzará un programa de estímulo a las empresas nacionales para trasladar sus fábricas en el extranjero al Sudeste Asiático, en medio de la propagación de la pandemia de COVID-19 que afecta su cadena de suministro, la cual depende en gran medida de China.
Vietnam debe permitir la reapertura de tiendas y negocios, así como restaurar la mayoría de servicios, turismo y transporte doméstico, sobre todo los vuelos nacionales, sin dejar de garantizar las regulaciones rigurosas del distanciamiento social del Ministerio de Salud.
Representantes de ministerios, departamentos y localidades propusieron hoy la promoción del desembolso de capital de inversión pública, y la implementación de otras medidas para resolver las dificultades de producción y negocios en medio de las afectaciones generadas por el COVID-19.
Después de la crisis, la forma de consumo los clientes cambiará, lo que conducirá a las necesidades cambiantes de los proveedores, por lo que las empresas deben estar muy alertas en esta etapa y transformar el modelo de negocios.