Este año se conmemora el vigésimo aniversario de que la “nha nhac” (música de la corte real) fuera reconocida como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Una ceremonia para conmemorar los aniversarios del reconocimiento del Complejo de Monumentos de la Ciudad Imperial de Hue y Nha nhac (música de la corte real) como Patrimonios Culturales Mundiales de la UNESCO tuvo lugar anoche en la provincia central de Thua Thien-Hue.
Un tipo de música especial hechiza a los visitantes que llegan a la tierra de ensueño de Hue, con un sonido bullicioso, tierno, flexible y solemne, pero elegante. Se trata de Nha Nhac, la música de la corte real de Vietnam, que en siglos anteriores se usaba en ocasiones dentro de eventos especiales de la corte feudal y está imbuida de la cultura de esa ciudad de la región central.
Nha Nhac, literalmente música elegante, la música de la corte de Vietnam, es el primer patrimonio cultural inmaterial del país indochino reconocido por la UNESCO como una Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial de la Humanidad en la conferencia celebrada en Paris, Francia, en el 7 de
El Festival de Hue 2018 se inauguró anoche en la Plaza de Ngo Mon, dando inicio a más de 100 actividades artísticas y culturales que se prolongarán hasta el 2 de mayo en la antigua ciudad homónima.
El conjunto de reliquias de Hue atrajo a tres millones de visitantes en 2017 para un ingreso de 16 millones de dólares, logrando así un crecimiento cuadruplicado en comparación con el 2011.
El Centro de Conservación del Conjunto de Monumentos de Hue, en la homónima ciudad imperial vietnamita, aspira a recibir más ayuda oficial para el desarrollo de Japón para la restauración de obras arquitectónicas en ese sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El próximo viaje a Vietnam del Emperador de Japón, Akihito, y la Emperatriz, Michiko, constituye una visita histórica que marca la madurez de los nexos bilaterales, valoró el embajador vietnamita en el país del Sol Naciente, Nguyen Quoc Cuong.
Los turistas podrán contemplar los poéticos paisajes del conjunto de vestigios de la ciudad imperial vietnamita de Hue por la noche desde el segundo trimestre del año.
La provincia central de Thua Thien-Hue aspira a recibir este año de 3,5 a 3,7 millones de turistas para un ingreso de unos 170 millones de dólares, lo que representará un aumento de 15 por ciento con respecto a 2016.
Un banquete real en el palacio de la dinastía Nguyen se convierte en punto culminante para los visitantes que llegan en los cruceros a través del puerto Chan May a la antigua ciudad imperial de Hue, en esta provincia central de Vietnam.
El Centro de Conservación de Vestigios de Hue promueve recorridos turísticos a esta antigua ciudad imperial, que alberga cinco patrimonios mundiales, incluidos poemas en construcciones reales, recién reconocidos como herencia documental del Programa Memoria del Mundo para Asia-Pacífico.
Cuatro patrimonios documentales mundiales de Vietnam, reconocidos por la UNESCO, están expuestos hoy en el Palacio Real (Dai Noi) en la antigua ciudad imperial de Hue, en la provincia central de Thua Thien-Hue.
El festival del juego de la soga de la aldea de Huu Chap, de la provincia norteña de Bac Ninh, fue reconocido como patrimonio intangible nacional durante una ceremonia efectuada hoy en esta localidad.
La música cortesana Nha nhac, primer patrimonio intangible de Vietnam reconocido por la UNESCO, constituye un ejemplo de la creación cultural del pueblo vietnamita.