El embajador Nguyen Trung Kien, gobernador y representante permanente de Vietnam ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó la política consistente de Vietnam de apoyar la no proliferación de las armas nucleares, avanzando hacia el desarme total y completo.
El Instituto de Energía Atómica de Vietnam (IEAV) continúa dando prioridad a la promoción del estudio científico y la aplicación de técnicas nucleares, radioisótopos y tecnología de radiación con fines pacíficos, al servicio del desarrollo socioeconómico del país.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, firmó un reglamento que detalla nuevos requisitos de seguridad y protección para las empresas que buscan extraer materiales nucleares en el país, según The Jakarta Post.
Indonesia se ha fijado como objetivo construir una planta de energía nuclear para 2039 con el propósito de lograr cero emisiones netas y aumentar la seguridad energética nacional, según la Agencia Reguladora de Energía Nuclear (Bapeten) del país.
La Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam y el Instituto Central de Investigaciones Nucleares Dubna (JINR) coorganizaron un seminario para presentar las aplicaciones de la física nuclear en diversos sectores de ciencia y tecnología como salud, medio ambiente y nuevos materiales.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó la necesidad de un ambiente internacional favorable para promover la confianza y la amistad entre los países a fin de lograr el desarme efectivo de las armas nucleares.
Vietnam afirmó su respaldo al uso de la tecnología nuclear con fines pacíficos, durante una sesión de discusión de las Naciones Unidas (ONU) sobre la lucha contra la proliferación de la energía nuclear y el cambio climático.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Ha Kim Ngoc hizo hincapié en la necesidad de que los países deben cooperar, dialogar, respetarse y entenderse entre sí por el objetivo común de poner fin a las amenazas nucleares en el mundo.
Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Nguyen Trung Kien, representante permanente del país ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, en inglés), sostuvo en Viena una reunión con Lydie Evrard, subdirectora general de la agencia a cargo de seguridad y protección.
El embajador Nguyen Trung Kien, representante permanente de Vietnam ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), asiste a la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores de la organización celebrada del 6 al 10 de junio en la capital australiana de Viena.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, reafirmó hoy que la Asamblea Nacional acabó de decidir suspender, no eliminar, el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan, por lo que no hay base para cancelar la planificación.
Una delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por Nguyen Duc Hai, vicepresidente del órgano legislativo, realizó hoy una reunión de trabajo con autoridades de la provincia central de Ninh Thuan sobre la suspensión de la política de inversiones en el proyecto de energía nuclear en la localidad.
La suspensión del proyecto de construcción de la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, a raíz de la situación económica de Vietnam, es una política correcta de importancia histórica del Comité Central del Partido Comunista y el Buró Político dirigido por el secretario general Nguyen Phu Trong, y la implementación de las resoluciones de la Asamblea Nacional y del Gobierno al respecto.
Vietnam apoya todos los esfuerzos hacia el desarme y la no proliferación nuclear, afirmó la embajadora Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión vietnamita ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Ministerio de Industria y Comercio propone estudiar e impulsar la energía nuclear a pequeña escala después de 2030, en virtud de un informe sobre la planificación de desarrollo eléctrico nacional de Vietnam en la etapa 2021-2030, con visión hasta 2045.
Vietnam comparte la preocupación de los países por la seguridad nuclear en Ucrania y propone a las partes involucradas cumplir sus deberes según el derecho internacional y las pautas relativas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, en inglés) para evitar incidentes inesperados.
Filipinas anunció la orden del presidente Rodrigo Duterte, firmada el 28 de febrero sobre la inclusión de la energía nuclear en el plan energético nacional, en medio de los preparativos del país para deshacerse en general de las centrales eléctricas de carbón.
El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el respaldo de su país a los esfuerzos diplomáticos para promover las negociaciones y retomar el acuerdo nuclear iraní.
La XIV Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología Nuclear de Vietnam se celebró hoy en forma tanto presencial como virtual, con la participación de expertos, científicos y administradores vietnamitas y extranjeros.
Una ceremonia para recibir contribuciones financieras en la segunda fase del proyecto de renovaciones de laboratorios de aplicaciones nucleares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Seibersdorf, Austria, se efectuó en esta capital.