Vietnam reiteró su apoyo a la lucha contra la proliferación y a favor de la eliminación de las armas de destrucción masiva, incluida las nucleares, durante un debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la implementación de la Resolución 2231, que respalda la materialización del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 sobre la cuestión nuclear en Irán.
El embajador y también encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Pham Hai Anh, reiteró la posición consecuente de su país de apoyar la eliminación de las armas de destrucción masiva, incluidos los arsenales nucleares, así como la lucha contra la proliferación de las mismas.
El Instituto de Tecnología Nuclear de Tailandia (TINT) firmó un acuerdo con Nagase Tailandia para nombrar a esta última empresa como distribuidor oficial del producto radiofarmacéutico Technetium-99m en Myanmar.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se opone a todas las formas de ensayos nucleares debido a que esas acciones van en contra de los esfuerzos, normas internacionales y resoluciones relativas del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La Marina de Estados Unidos envió el viernes los portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y USS Nimitz al Mar del Este, lo que significa una demostración de fuerza en una de las rutas comerciales más importantes del mundo y en el contexto de las crecientes tensiones entre ese país norteamericano y China.
Vietnam fue uno de los primeros países en detectar casos infectados por el COVID-19 y ha logrado éxitos iniciales en la lucha contra ese mal, reafirmó el embajador Le Dung, representante permanente de la nación indochina ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Vietnam ratificó su compromiso firme con la implementación equitativa del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en sus tres pilares, a saber, la no-proliferación, el desarme y el uso pacífico de la energía nuclear.
La Agencia Reguladora de Energía Nuclear de Indonesia (Bapeten) anunció la instalación de 126 monitores de radiación nuclear (RDMS) en todo el país para detectar y vigilar ese fenómeno en el medio ambiente.
Vietnam recomienda a los países en proceso de desarrollo de las plantas de energía nuclear transportables (TNPP, por sus siglas en inglés) a cumplir seriamente con sus deberes según el derecho internacional sobre la garantía de la seguridad nuclear y protección del ambiente marino.
Expertos camboyanos y rusos concluyeron conversaciones sobre la posibilidad de construir y establecer un centro de ciencia y tecnología nuclear en esta nación indochina.
El Instituto de Tecnología Nuclear de Tailandia (TINT) propuso la construcción de un reactor de investigación nuclear en el distrito de Ongkharak, provincia de Nakhon Nayok, indicó un portavoz.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, pidió a otros países de la ASEAN que impulsen la cooperación sobre seguridad nuclear en la región, especialmente mejorar su capacidad preventiva y la disponibilidad de respuesta ante accidentes radioactivos.
El Ministerio de Medio Ambiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear de Alemania ofreció una asistencia de 1,8 millones de euros a esta provincia centrovietnamita para realizar proyectos de preservación de biodiversidad de los bosques.
La Agencia de Seguridad de Radiación y Nuclear de Vietnam (ASRNV), y la Unión Europea (UE) organizaron de manera conjunta en esta capital una conferencia sobre el apoyo del bloque comunitario al fortalecimiento de la capacidad y eficiencia de la mencionada institución de este país.
Indonesia ha alcanzado logros notables en el uso de la energía nuclear y la tecnología, principalmente en los sectores de agricultura y alimentos, salud, transporte marítimo y medio ambiente, como contribución a mejorar el bienestar social.
El embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, ratificó la responsabilidad de los países poseedores de armas nucleares en la eliminación de ese explosivo de alto poder, al intervenir en la Conferencia sobre Desarme (CD) de Naciones Unidas.
Vietnam respalda el diálogo para encontrar las soluciones pacíficas para todos los desacuerdos, afirmó hoy la cancillería con respecto a la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán.
Vietnam ratificó ante la ONU su política sobre el uso de la energía nuclear para propósitos pacíficos y llamó a las naciones a participar en los compromisos internacionales al respecto, en beneficio de una explotación sostenible, segura y responsable de ese recurso.
Vietnam apoya los esfuerzos de la comunidad internacional en la no proliferación de las armas nucleares y en la implementación de los tratados al respecto, reiteró el embajador Duong Chi Dung, jefe de la representación permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas.
Doctores en la Pediatría de Ciudad Ho Chi Minh, con apoyo de sus colegas del Hospital Cho Ray y galenos taiwaneses, utilizaron por primera vez en cinco pacientes la radiación para tratar enfermedades renales.