Más de 30 mil niños vietnamitas con escasez de recursos económicos se han beneficiado del proyecto “Asistencia al estudio y aumento de raciones de alimentos para menores desfavorecidos” que se implementa en 55 provincias y ciudades durante los últimos cuatro años, según informó hoy el Fondo de Protección a la Infancia de Vietnam durante un seminario temático.
Hanoi aspira a elevar el porcentaje de pequeños de seis a 23 meses de edad que tengan una dieta suficiente a 78 y 80 por ciento en 2025 y 2030, respectivamente; y el de adultos que consumen diariamente una cantidad adecuada de frutas y verduras a 65 y 70 por ciento, correspondientemente.
La Cruz Roja de Vietnam lanzó un proyecto de nutrición con el objetivo de proporcionar comidas nutritivas a los niños y mejorar su estatura, especialmente aquellos en circunstancias difíciles en áreas montañosas y de minorías étnicas.
El viceministro de Salud de Vietnam Nguyen Truong Son participó hoy en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Nutrición para el Crecimiento, organizada del 7 al 8 de diciembre en forma virtual en Tokio, Japón.
Representantes vietnamitas y extranjeros participaron este jueves en una conferencia sobre el resultado de la Encuesta Nacional de Nutrición en la etapa 2019-2020 del país indochino.
La Semana de Nutrición y Desarrollo 2020 tendrá lugar en Vietnam del 16 al 23 de octubre con el tema "Nutrición adecuada para el desarrollo sostenible".
Vietnam necesita nuevos enfoques que se diseñen específicamente para adaptarlos a las condiciones geográficas y culturales de las etnias minoritarias del país, dirigidos a solucionar los problemas de malnutrición infantil, sugirió el Banco Mundial (BM).
La organización internacional FrieslandCampina coordinará con el Instituto de Nutrición de Vietnam para realizar la segunda edición de las encuestas sobre nutrición infantil en este país indochino, como parte de un trabajo similar en el Sudeste Asiático (SEANUTS II).
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, agradeció la asistencia de las Naciones Unidas (ONU) a Vietnam en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, particularmente los relacionados con la nutrición y la salud.
Un acto de convocatoria al Movimiento Mundial para el Fomento de la Nutrición (SUN) se efectuó hoy en Hanoi, con el objetivo de impulsar acciones para acabar con la malnutrición en Vietnam.
El número de las muertes por las enfermedades no infecciosas en Vietnam en 2017 representó el 76 por ciento de la cifra total, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural para sentar las bases de la reducción sostenible de la malnutrición es el mensaje de la Semana de Nutrición y Desarrollo en curso en Vietnam.
Un programa lácteo escolar en la provincia centrovietnamita de Nghe An ayudó a reducir la malnutrición entre los niños, especialmente los menores de cinco años, según anunció el Comité Popular local.
El Instituto Nacional de Nutrición (NIN) del Ministerio de Salud, el proyecto Alive & Thrive y la Universidad Politécnica de Hanoi lanzaron un programa de capacitación en línea sobre el cuidado infantil en saludo a la Semana Mundial de Lactancia Materna 2017, que se desarrolla del 1 al 7 de agosto.
Después de dos años de implementación, el programa de nutrición y seguridad alimentaria para niños y grupos vulnerables en Vietnam ayudó a la elaboración y despliegue de nuevas políticas de recomendaciones nutricionales destinadas a las madres y bebés.
La Cruz Roja de Vietnam y la compañía FrieslandCampina Vietnam firmaron un acuerdo con el fin de implementar el proyecto comunicativo “Educación sobre la nutrición y desarrollo físico para niños vietnamitas”.
La altura promedio de los vietnamitas está muy por debajo en comparación con los otros países asiáticos como Japón, Sudcorea, China y Tailandia, y eso se debe a la inadecuada dieta, sobre todo a la carencia de calcio.
La principal causa de la alarmante situación de escasez de micronutrientes en la población vietnamita es una dieta desequilibrada, con insuficiente contenido de alimentos de origen animal, según el Instituto Nacional de Nutrición.
Alrededor de cinco millones de niños vietnamitas en edades comprendidas de seis y 36 meses y 500 mil mujeres que se encuentran en el primer mes del posparto recibirán suplementos de vitamina A.