El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy al Alto Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, quien realiza una visita a Vietnam y participa en el Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE) organizada por la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en esta nación.
Con el propósito de hacer frente a la contaminación del plástico y los desafíos a los sistemas ecológicos marinos y costeros en el presente y el futuro, los estados miembros del Órgano de Coordinación de los Mares de Asia Oriental (COBSEA, en inglés) acordaron adoptar medidas urgentes y buscar soluciones efectivas.
La segunda parte de la 25ª Reunión Intergubernamental del Órgano de Coordinación de los Mares de Asia Oriental (COBSEA, en inglés), presidida por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, concluyó recientemente en Hanoi.
Los países de los Mares de Asia Oriental se encuentran actualmente en el proceso de negociación de un acuerdo global para poner fin a la contaminación plástica y residuos plásticos en los océanos, dijo hoy Pham Thu Hang, subjefa del Departamento General de Mares e Islas de Vietnam.
Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), participó en la quinta sesión de la Conferencia Intergubernamental para la negociación del Tratado sobre Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la Jurisdicción Nacional, que tuvo lugar del 15 del 26 de este mes en Nueva York.
La UNESCO y la Fundación Coca Cola lanzaron un proyecto con el tema "Ideas de iniciativas juveniles para un océano sin plástico 2022" durante una ceremonia efectuada aquí en respuesta al Día Mundial de la Juventud (12 de agosto).
Vietnam confirmó el compromiso de unir manos para desarrollar los océanos azules y sostenibles al asistir a la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC), del 27 de junio al 1 de julio en Lisboa, Portugal.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llamó a las naciones, pueblos, comunidades y pobladores a percibir y actuar responsablemente por el océano azul, la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Una reunión para celebrar el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y la Semana del Mar y las Islas de Vietnam, que comenzó el 1 de junio, se llevó a cabo en la provincia central de Phu Yen.
El Día Mundial de los Océanos 2022, que coincide con el 8 de junio, se celebra bajo el tema "Revitalización: Acción colectiva por el Océano", lo cual demuestra la importancia de la coordinación entre los países y las organizaciones por la protección del entorno marino, según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam.
El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), llamó a los países a continuar uniéndose al Grupo de Amigos de la Convención de la mayor organización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), fundado por la nación indochina y Alemania, en pos de promover más el conocimiento y la implementación del pacto.
Vietnam se compromete a continuar apoyando y promoviendo la implementación de la Estrategia para el Desarrollo Sostenible de los Mares de Asia Oriental (SDS-SEA), en proyección hacia la gobernanza responsable de los océanos.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la decisión No.1407/QD-TTg para la aprobación del Proyecto “Vietnam prepara y participa activamente en el desarrollo de un acuerdo global sobre la contaminación plástica en los océanos”.
Vietnam exhortó a unir los esfuerzos y el compromiso de todos los países para hacer frente a la contaminación por los desechos plásticos en los océanos durante la inauguración de la XXV Conferencia Intergubernamental del Órgano Coordinador de los Mares de Asia Oriental (COBSEA, en inglés), efectuada el 8 de septiembre.
Vietnam se esfuerza por promover el uso racional de los recursos marinos, en el contexto de las amenazas del cambio climático, el aumento del nivel del mar y la degradación ambiental.
“Utilizar productos fabricados con materiales reciclados” y “Actuar por la naturaleza: nuestra responsabilidad” son algunos de los lemas presentados por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE) en respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y al Mes de Acción por el Medio Ambiente 2021 del 25 de mayo al 25 de junio.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente emitió una nota oficial para la organización de actividades, de acuerdo con las condiciones reales, en respuesta a la Semana de Mar e Islas de Vietnam 2021 y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), teniendo en cuenta las medidas preventivas del COVID-19.
La Semana del Mar e Islas de Vietnam 2021 se desarrollará del 1 al 15 de junio con el tema “Protección de los océanos y desarrollo sostenible de los medios de vida marinos en Vietnam”.
Un total de 22 jóvenes intelectuales de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón adoptaron hoy una declaración conjunta, en la cual ofrecieron 13 propuestas para reducir la contaminación por plásticos en los océanos.