La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar la productividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente, la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arroz según los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir ese objetivo.
Resulta necesario promover la conexión entre los actores para aprovechar los subproductos agrícolas con el fin de crear un ecosistema de economía circular y orgánica, según expertos y empresas.
Las localidades vietnamitas en el Delta del Río Mekong registran el desarrollo de modelos típicos de la producción agrícola orgánica, lo cual genera bases para la agricultura de ese tipo.
Esta provincia norvietnamita se empeña hoy en impulsar el desarrollo de la agricultura orgánica, así como promover la implementación del proyecto al respecto para 2025, con orientación para 2030 con muchas soluciones concretas y posibles.
Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron hoy en un seminario científico en la provincia central de Thua Thien-Hue medidas sobre el desarrollo de la agricultura orgánica y la promoción de la conexión entre la oferta y demanda.
La industria agrícola de Vietnam tiende actualmente a centrarse en la producción agrícola orgánica, pues no solo provee productos limpios y sanos, sino que también ayuda a garantizar un buen ingreso para los cultivadores.
Un total de 46 de las 63 provincias y ciudades de Vietnam implementan la producción orgánica con la participación de más de 17 mil agricultores en el año 2020, según datos de la Federación Internacional de Movimientos Orgánicos (IFOAM).
Vietnam dispone de grandes potencialidades para desarrollar la agricultura orgánica y presentar esos productos en el mercado australiano, en el contexto que los dos países promueven sus nexos comerciales.
La provincia vietnamita de Long An en el Delta del Mekong traza planes para expandir el cultivo de fruta del dragón orgánica, afirmó Nguyen Chi Thien, subdirector del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural en ese territorio.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR) fomenta la divulgación de los conocimientos sobre agricultura y estándares orgánicos, además de facilitar préstamo de agricultores y apoyar a las empresas a promover productos y expandir su mercado de exportación.
El Comité Nacional de Manejo de Químicos Tóxicos de Tailandia (NHSC, en inglés) decidió mantener una prohibición sobre el uso de dos químicos: paraquat y clorpirifos para producir insecticidas y herbicidas destinados a la producción agrícola.
El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, firmó una decisión que aprueba el Proyecto de Desarrollo de Agricultura Orgánica para el periodo 2020-2030, con la esperanza de convertir al país en una de las naciones con producción avanzada en ese sector.
La Organización no gubernamental de Japón Seed to Table desplegará un proyecto de desarrollo sobre la agricultura orgánica hasta 2022, con una inversión de 55 mil dólares, en la provincia survietnamita de Dong Thap.
La provincia vietnamita de Dak Lak, en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) aún carece de instrucciones claras para el desarrollo de la agricultura orgánica, aunque posee numerosas ventajas y potencialidades para la misma, destacó un funcionario.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elabora el proyecto "Desarrollo de agricultura orgánica para el período 2020-2030", con el objetivo de registrar el país entre los 15 primeros del mundo en el cultivo limpio para 2030.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD) espera el apoyo de expertos y productores para completar el proyecto de desarrollo de la agricultura orgánica en este país en el período 2020- 2030, con una inversión total de 1,5 mil millones de dólares.
Australia apoyará el desarrollo de la agricultura orgánica en la provincia survietnamita de An Giang, mediante la transferencia de tecnología y la movilización del respaldo de la comunidad científica y las consultorías internacionales.
Los logros de la agricultura de Vietnam en 2018 se deben en gran parte a los esfuerzos del segmento orgánico, que cuenta hoy con más de 100 empresas especializadas en ese campo.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó hoy a esta provincia norteña a aprovechar sus potencialidades para desarrollar la agricultura orgánica y las cadenas de valor, a la vez que adecuar la producción a la demanda del mercado.