Los exportadores vietnamitas pueden autocertificar el origen de los productos enviados a la Unión Europa (UE) con un valor al máximo de seis mil euros por cada lote, según el Ministerio de Industria y Comercio.
El Departamento General de Aduanas de Vietnam (DGAV) ordenó a las agencias de ese servicio de las provincias y ciudades que intensifiquen las inspecciones para combatir los fraudes relacionados con el origen, las violaciones de los derechos de propiedad intelectual y el transporte ilegal de bienes para la importación y exportación.
Las regulaciones sobre normas de origen de los productos en el Acuerdo de Asociación Integral y Progreso Transpacífico (CPTPP), emitidas por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, entrará en vigor el 8 de marzo próximo, anunció una fuente oficial.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) aconsejó a los exportadores nacionales cumplir estrictamente con las regulaciones relacionadas con el origen de los productos, ya que muchos países han fortalecido las herramientas de protección comercial.
En virtud del tratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), el aprovechamiento de preferencias arancelarias de un exportador puede ser suspendido en cuatro meses si no cumple con los principios sobre el origen de producto.
Considerado como un sector más beneficiado del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP), la industria textil vietnamita enfrentará el mayor desafío por las normas de origen de productos, valoraron economistas.
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de asociaciones empresariales vietnamitas analizaron oportunidades y desafíos generados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Los consumidores ahora estarán en posibilidades de rastrear el origen
de artículos comprados a través del sello VTrue que contiene una serie
de código de 10 dígitos para la verificación electrónica.