El valor de las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam durante los primeros 11 meses del año totalizó los siete mil 750 millones de dólares, una caída ligera de 0,09 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Muchos importadores de Israel están interesados en el mercado vietnamita y consideran al país indochino su fuente de suministro de mercancías, servicios y logística estable en Asia.
El valor de exportación de pescado Tra (Pangasius) de Vietnam a China y Hong Kong (China) superó los 385 millones de dólares en los primeros 11 meses de este año, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de productos acuícolas del país.
Vietnam prevé ingresar en 2020 alrededor de mil 500 millones de dólares por las exportaciones de pescados Tra (Pangasius), según la Asociación Nacional de ese rubro.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en coordinación con el grupo Nam Viet, exportó hoy lote del pescado Tra (Pangasius) fabricado con procesos de alta tecnología para mercados estratégicos.
Las exportaciones de atún, especialmente de producto enlatado, de Vietnam a los mercados de África y Medio Oriente registran señales positivas, a pesar de los efectos de la pandemia del COVID- 19.
Pese a la recuperación impulsada por el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE), las exportaciones de productos acuáticos del país indochino a los Veintisiete podrán caer a mil 37 millones de dólares en 2020, equivalente a una reducción interanual de 20 por ciento.
La provincia survietnamita de An Giang exportará a finales de este mes un lote de 126 toneladas de arroz fragante tipo Jasmín 85 a la Unión Europea (UE).
Las empresas del sector acuícola vietnamita deben superar los desafíos para ampliar las áreas de cultivo, cumplir las normas internacionales, elevar la calidad de los productos y establecer marcas, además de extender su cuota de mercado en Europa, contribuyendo al crecimiento de la agricultura y la economía nacional.
La piscicultura del pescado Tra (Pangasius) se ha visto afectada por un doble golpe del brote de COVID-19 y una intrusión prolongada de agua salada en los ríos de la región del delta del Mekong, según la Asociación de Exportadores y Procesadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam trabaja con varias cadenas de supermercados internacionales para desarrollar políticas de apoyo a las empresas domésticas para que aumenten el volumen de exportación, informó el viceministro Do Thang Hai.
La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha propuesto muchas soluciones con el fin de concretar y organizar la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).
El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), se considera una gran oportunidad para que las empresas vietnamitas, especialmente las de mariscos, aumenten sus ventas después de la pandemia de COVID-19, evaluó la Asociación Nacional de Exportadores y Procesadores de Productos Acuícolas (VASEP).
El director de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Do Anh Tuan, destacó hoy las potencialidades de los lazos Vietnam- Estados Unidos en el comercio de productos agrícolas.
Numerosas empresas israelíes mostraron interés en los productos vietnamitas como filetes de pescado Tra (Pangasius), alimentos enlatados y confecciones textiles, y se encuentran en negociaciones con las compañías de la nación indochina para impulsar la importación de esos rubros en el futuro.
Las exportaciones de mariscos de Vietnam continuaron disminuyendo en junio, esta vez un 10 por ciento respecto al 2019, con 626 millones de dólares, después de caer 16 por ciento en mayo, debido al impacto de la pandemia de COVID-19.
La industria acuícola de Vietnam dispone de numerosas ventajas para el desarrollo futuro, según la Asociación nacional de Exportadores y Procesadores de Productos Acuícolas (VASEP).
La Administración de Pesca de Camboya (APC) expresó su preocupación por la disminución de la población de peces a causa de que los niveles de agua en los lagos y ríos en este país se han reducido.
El Minsterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) se enfrasca hoy en coordinar con el de Industria y Comercio, otras asociaciones y el mercado en Vietnam para impulsar el consumo doméstico del pescado Tra (Pangasius), en pos de disminuir la dependencia de los países receptores.
El valor de las exportaciones del pescado Tra de Vietnam alcanzó 456 millones de dólares en los primeros 5 meses de 2020, una reducción interanual de 39 por ciento, debido a la complicada evolución de la epidemia COVID -19 en el mundo.