El Ministerio de Salud de Vietnam instó a los departamentos sanitarios de las 63 provincias y ciudades del país a facilitar a ciudadanos a obtener pasaporte de vacunación.
Un total de 14 países y territorios reconocen, hasta este momento, el pasaporte de vacunación contra la pandemia de la COVID-19 de Vietnam, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa sobre el tema organizada el 17 de febrero.
Un total de 14 países y territorios reconocieron hasta el 16 de febrero los pasaportes de vacunación de Vietnam, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación indochina.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, informó hoy que los trámites de visados otorgados a visitantes extranjeros seguirán cumpliendo con la normativa vigente del país, como la Ley de Entrada, Salida, Tránsito y Residencia de los Extranjeros, una vez que la nación indochina levante las restricciones al turismo internacional.
Un vuelo de la aerolínea Bamboo Airways, con pasajeros estadounidenses y canadienses de origen vietnamita a bordo, quienes tienen pasaportes de vacunación, llegó hoy al aeropuerto internacional de Cam Ranh, en la provincia costera de Khanh Hoa.
La provincia survietnamita de Kien Giang dio hoy la bienvenida a un total de 204 turistas sudcoreanos con “pasaporte de vacunación”, primeros viajeros internacionales al llegar a la localidad en la nueva normalidad luego de casi dos años de suspensión de las actividades de la industria del ocio.
La isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, realizará de manera piloto la recepción de turistas extranjeros con pasaporte de vacunación, a partir del próximo 20 de noviembre.
Vietnam reconoce temporalmente los certificados de vacunación o pasaportes de vacunas de 72 países y territorios, los cuales se introdujeron oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación, informó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
Las autoridades de Vietnam prestan atención a la implementación del pasaporte de vacunación y encargaron a la Cancillería cooperar con otras carteras y órganos involucrados para impulsar el proceso al respecto, al ser conscientes de la importancia de ese mecanismo para la recuperación económica en el contexto marcado por los impactos causados por el COVID-19.
El Gobierno acordó con el conjunto de criterios para el reconocimiento y uso de pasaportes de vacunación de países en Vietnam propuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
El Aeropuerto Internacional de Van Don en la provincia norvietnamita Quang Ninh recibió hoy dos vuelos que transportaba a 345 estadounidenses, quienes son elegibles para la entrada y la cuarentena bajo el programa piloto de pasaporte de vacunación del Ministerio de Salud del país indochino.
Expertos nacionales sugirieron los planes para la reactivación gradual de los sectores de la aviación y el turismo de Vietnam, con la implementación del pasaporte de vacunación, a medida que aumenta la tasa de inmunización contra el COVID-19 en el país.
Los órganos pertinentes de Vietnam se empeñan hoy en acelerar los trámites para la pronta aplicación del pasaporte de vacunación y también reajustar las normas de entrada y salida del país, en pos de favorecer el ingreso a la nación por parte de expertos, trabajadores e inversionistas extranjeros.
El primer vuelo bajo el programa piloto de pasaporte de vacunación contra el COVID-19, que transportaba a 297 ciudadanos vietnamitas de regreso de Japón, llegó al Aeropuerto Internacional de Van Don, en la provincia norteña de Quang Ninh.
El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa dio luz verde a la elaboración de un plan piloto para recibir a turistas internacionales con pasaporte de vacunación en los vuelos chárter.
La isla turística de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, planea vacunar a todos sus residentes contra el COVID-19 para septiembre, con el fin de dar la bienvenida a visitantes extranjeros a finales de año, como parte de un programa piloto de pasaportes de vacunación.
En la actualidad, Malasia no está dispuesta a aplicar el “pasaporte de vacunación”, pues la mayoría de la población en el país no se ha inmunizado contra la pandemia del COVID-19, subrayó el director general de Salud, Noor Hisham Abdullah.
Para una implementación segura y efectiva de la iniciativa de pasaporte de vacunación, los países deben difundir información sobre la efectividad y eficiencia de las vacunas y hacer una lista de esos productos aceptados a nivel mundial.