El IX Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), efectuado del 19 al 24 de abril de 2001, evaluó 15 años del proceso de Renovación para identificar las orientaciones de desarrollo en las primeras dos décadas del siglo XXI.
Un mercado de las minorías étnicas de las zonas montañosas de Vietnam tendrá lugar en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades en Dong Mo, Hanoi, informó el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
La provincia de Tra Vinh inauguró hoy el Festival Ok Om Bok 2020, un festejo tradicional de la etnia Khmer que se incluye en la lista de patrimonio cultural intangible a nivel nacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
El Comité Popular del distrito 5 de Ciudad Ho Chi Minh celebró una ceremonia de reconocimiento del patrimonio cultural intangible nacional a las costumbres sociales y creencias del Festival de los Faroles de la comunidad china que reside en ese barrio.
Un total de 21 colecciones de Ao Dai (túnica tradicional de mujeres vietnamitas) se presentaron anoche durante el performance “Ao Dai- Patrimonio cultural de Vietnam”, efectuado en el Templo de Literatura de Hanoi (Van Mieu-Quoc Tu Giam).
El Festival Linh Son Thanh Mau 2020 (Diosa Madre de la Montaña) tendrá lugar del 24 al 26 del presente mes (4 al 6 de mayo según el calendario lunar), en la montaña Ba Den, provincia sureña vietnamita de Tay Ninh, con diversas actividades artísticas y experiencias atractivas.
El viceprimer ministro Vu Duc Dam dio el visto bueno a la presentación del expediente sobre la herencia de Mo Muong y el festival de Ba Chua Xu Nui Sam a la UNESCO, para que ese organismo considere reconocerlos como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
El Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam realizará un expediente para solicitar a la UNESCO el reconocimiento del ‘Ao dai’ (túnica tradicional) como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.
La tejeduría del brocado de la minoría de Ta Oi, en el distrito de A Luoi, de la provincia de Thua Thien-Hue, es una tradición conservada entre muchas generaciones de mujeres de esta etnia.
Con muchos cambios y altibajos en la historia, el Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, siempre cautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.
El culto a la Madre de la nación Tay Thien, en el distrito de Tam Dao, de esta provincia norvietnamita, fue reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonio cultural intangible nacional.
El Festival del Templo de los Reyes Hung 2020, en homenaje a los fundadores de la nación, se efectuará a escala nacional del 24 de marzo al 2 de abril (del 1 al 10 de marzo según el calendario lunar) en la provincia norvietnamita de Phu Tho.
Esta provincia norvietnamita celebró hoy el Festival Tich dien (labranzas) Doi Son 2020 con la participación de autoridades provinciales y nacionales, para rezar por buena cosecha en el año.
En los viejos tiempos, las pinturas foclóricas de Dong Ho se usaban como decoración en cada hogar del delta del Norte durante las festividades del año nuevo lunar (Tet).
Las autoridades competentes vietnamitas están preparando los documentos para solicitar a la UNESCO el reconocimiento de la danza folclórica Xoe Thai y el arte de la cerámica de la etnia Cham como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, se informó hoy aquí.
La Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades de Vietnam, en esta capital, celebra hasta finales de este mes una serie de actividades bajo el tema “Primavera de las Tierras Montañosas”.
La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida hoy por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, durante el XIV período de sesiones anual del Comité Intergubernamental de la Convención 2003 para la Salvaguardia de esas herencias.
La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida hoy (hora de Vietnam) por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patriminio Cultural Intangible de la Humanidad.
Las autoridades y los pobladores de esta provincia norvietnamita se enfrascan en proteger el Ca Tru (Canto Ceremonial), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, el cual requiere medidas urgentes de salvaguardia desde 2009.