La Conferencia de cooperación internacional para promover el valor del patrimonio mundial de geoparque y el turismo sostenible en la provincia centrovietnamita de Phu Yen se efectuó hoy, reportaron fuentes oficiales.
La danza Xòe de la etnia minoritaria Thái de Vietnam fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el marco de la décima sexta sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de la UNESCO de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El Gobierno de Vietnam asignó al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo la tarea de coordinar con el Comité Nacional de la UNESCO para preparar un expediente, en pos de solicitar el reconocimiento del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The, en la provincia sureña de An Giang, como patrimonio mundial.
El Centro de Conservación de Monumentos de Hue, en la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, se prepara para enviar el expediente de las Nueve Urnas Dinásticas y solicitar su reconocimiento como patrimonio mundial de la UNESCO.
El Centro de Conservación de Monumentos de Hue, en la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, se prepara para enviar el expediente de las Nueve Urnas Dinásticas y solicitar su reconocimiento como patrimonio mundial de la UNESCO.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan en establecer un expediente para solicitar el reconocimiento de los túneles de Cu Chi como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam se enfrasca en elaborar un expediente para solicitar la inclusión del complejo histórico y paisajístico de Yen Tu en la lista de candidatos al título de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Los túneles de Cu Chi constituyen un extenso sistema de túneles subterráneos construidos de 1946 a 1968 por combatientes y pobladores del distrito homónimo, en Ciudad Ho Chi Minh, que contribuyó a la victoria en la guerra pasada contra el imperialismo estadounidense. Hoy día, este lugar constituye un destino que atrae una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan en establecer un expediente para solicitar el reconocimiento de los túneles de Cu Chi como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Autoridades de la provincia central de Binh Dinh presentaron al gobierno de Vietnam el expediente de solicitud para incluir las artes marciales tradicionales locales en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Un informe resumido que propone la inclusión del complejo histórico y paisajístico de Yen Tu en la lista de candidatos al título de Patrimonio Mundial fue enviado al Centro encargado de esos tesoros de la UNESCO, según lo asignado por el viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam.
El viceprimer ministro Vu Duc Dam pidió hoy realizar los trámites necesarios para enviar expediente a la UNESCO solicitando incluir en la lista de patrimonios naturales mundiales a la zona ampliada desde la Bahía de Ha Long, en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, hasta el archipiélago Cat Ba.
Las autoridades de ciudad de Ho Chi Minh solicitaron al Ministerio de Defensa el establecimiento de expedientes para el reconocimiento de los túneles de Cu Chi como patrimonio mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La provincia centrovietnamia de Quang Nam requirió que todos los visitantes extranjeros usen mascarillas cuando visiten la ciudad de Hoi An, sitio del patrimonio mundial en la localidad.
Gracias a la armonía entre las actividades de conservación y de promoción, el complejo turístico de Trang An, ubicado en esta provincia norvietnamita, atrae cada día a más turistas.
Un acto conmemorativo por el aniversario 20 del reconocimiento a la bahía de Ha Long como patrimonio natural mundial por segunda vez se efectuó en esta provincia norvietnamita con la participación de autoridades y numerosos pobladores locales.
El canto Quan ho de Bac Ninh es una de las culturas típicas de la población de la zona norteña (Kinh Bac) y uno de los cantos tradicionales más diversos en el tesoro de cantes folclóricos de Vietnam.
Quan Ho (canto de dúo de amor) es un arte folclórico de las aldeas en el delta del Río Rojo, caracterizado por coplas de amor interpretadas por cantantes masculinos (Lien Anh, en vietnamita) y femeninos (Lien Chi). Es una combinación de melodías, letras, vestuario y ceremonia-festival.
- En un futuro cercano, la provincia norvietnamita de Ninh Binh se centrará en la exploración y el desarrollo de las excursiones turísticas a las cuevas en función del potencial disponible (más de 230 grutas grandes y pequeñas), anunció Hoang Thanh Phong, subdirector del Departamento de Turismo.
El conjunto de templos My Son fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el primero de diciembre de 1999.