El Festival de oración por buena cosecha del grupo étnico Co Lao Do y la ceremonia de adoración Ban Vuong de la minoría étnica Dao rojo en el municipio de Hoang Su Phi, en la provincia norvietnamita de Ha Giang, fueron reconocidos como patrimonios culturales intangibles a nivel nacional del país.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam reconoció otros dos festivales tradicionales de Hanoi como patrimonio cultural inmaterial nacional, incluido el de las cinco aldeas Moc y la celebración de la hermandad entre los pueblos de Phu My y Kieu Mai.
Vietnam es uno de los primeros países (junto a Malasia, Mongolia, Uzbekistán y Kazajstán) que se incorporaron a ichLinks, una plataforma de datos sobre los patrimonios culturales intangibles en la región de Asia-Pacífico, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Las prácticas del masaje tradicional nuad Thai, de Tailandia y del arte marcial Pencak Silat, de Indonesia, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonios Culturales Intangibles de la Humanidad.
Vietnam presentará los expedientes para solicitar el reconocimiento, por la UNESCO, de la danza Xoe, de la minoría étnica Thai, como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, y de la técnica cerámica tradicional de la etnia Cham, como Patrimonio Cultural Intangible que requiere medidas de protección urgente.
Un libro sobre los patrimonios culturales intangibles de Hanoi en la vida contemporánea se presentó en un acto efectuado en el Templo de Literatura en esta capital.
El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam ha reconocido recientemente varios nuevos elementos como patrimonio cultural intangible nacional, elevando el número total a 228.
Un total de 11 inscripciones fueron reconocidas recientemente como herencias culturales inmateriales de Vietnam, anunció el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo (MCDT).