La paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo constituyen el objetivo común de todas las naciones y los países tienen la responsabilidad de contribuir a materializar esa meta, dijo la vocera adjunta de la Cancillería de Vietnam Pham Thu Hang.
El Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam organizó hoy un evento en Hanoi para entregar la decisión del Presidente del Estado sobre el despliegue de fuerzas de paz y revisar el desempeño de algunos oficiales vietnamitas en las misiones de paz de las Naciones Unidas (ONU) en República Centroafricana, Sur Sudán y el Área de Abyei.
Hanoi se ubica en el segundo lugar en la lista de los 25 destinos turísticos más populares de Asia y el sexto puesto de los 25 destinos turísticos más populares del mundo.
La Editorial Política Nacional Su that (Verdad) publicó recientemente la versión vietnamita del libro "My Lai: Vietnam, 1968, and the Descent into Darkness" (My Lai: Vietnam, 1968 y el descenso a la oscuridad), que ayuda a los lectores a comprender mejor sobre la historia de la guerra de agresión estadounidense en el país indochino.
Las mujeres del mundo, incluidas vietnamitas, han contribuido activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo regional y del mundo, destacó el embajador y jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Dang Hoang Giang.
El Museo de los Vestigios de la Guerra en Ciudad Ho Chi Minh presentó hoy la publicación "Lucha por la Paz", traducida de la original “Waging peace in Vietnam”.
Una conferencia para la planificación final del ejercicio de entrenamiento de campo del Grupo de Expertos de Operaciones de Mantenimiento de la Paz del ciclo 4 (2021-2023), en el marco de la Reunión ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ), se efectuó hoy en Hanoi.
Un acto para rendir homenaje póstumo a la combatiente revolucionaria francesa Raymonde Dien se efectuó en la ciudad de Saint- Pierre- des-Corps, donde se acostó el 23 de febrero de 1950 frente a un tren militar que estaba cargando armamentos para la inminente guerra en Indochina.
El octavo Festival Vietnam-Japón ayuda a difundir la cultura de paz y amistad entre los dos países a la comunidad mundial, como contribución a construir las relaciones de cooperación bilaterales sobre la base del respeto y apoyo mutuo.
Vietnam llamó a las Naciones Unidas (ONU) a tomar más medidas oportunas destinadas a mejorar la capacidad de garantizar la seguridad para las fuerzas de mantenimiento de la paz de la mayor organización mundial, y priorizar especialmente los recursos para los programas de formación, además de suministrar más equipos médicos necesarios para las misiones.
El Ministerio de Defensa de Vietnam realizó hoy en Hanoi una ceremonia de entrega de la decisión del Presidente del Estado a siete oficiales para realizar las operaciones del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en la región de Abyei, Sudán del Sur y la República Centroafricana.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.
Los Acuerdos de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam es un hito brillante en la historia diplomática de Vietnam y de la lucha por la independencia nacional. Para mirar hacia atrás y evaluar este evento de especial significado, se han celebrado diversas actividades en el país indochino y Francia.
Los Acuerdos de Paz de París fueron un proceso de negociación difícil y largo, con significados extremadamente importantes, enfatizó Cora Weiss, una de los líderes del movimiento contra la guerra en Vietnam en el pasado.
La firma de los Acuerdos de París se consideró una victoria contundente de la diplomacia revolucionaria de Vietnam en la era de Ho Chi Minh, contribuyó en gran medida al triunfo de toda la nación y dejó valiosas lecciones diplomáticas sobre la independencia, autonomía y solidaridad internacional.
A principios de la década de 1970, la mayoría de los estadounidenses, incluidos muchos militares y veteranos, creían que la guerra en Vietnam era un error y que Estados Unidos debería negociar un acuerdo de paz, dijo Andrew Wells-Dang, un experto sénior sobre Vietnam en el Instituto de la Paz de EE.UU..
Una ceremonia conmemorativa por el 50 aniversario de los Acuerdos de Paz de París sobre el cese de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero de 1973) se celebró en la ciudad francesa de Choisy-le-Roi con la presencia del personal de agencias representativas del país indochino, autoridades municipales y amigos galos.
Los Acuerdos de Paz de París siguen dejando hoy día lecciones valiosas sobre el liderazgo sabio del Partido y la perseveración en la política exterior de independencia y autodeterminación, por el beneficio de la nación y el pueblo.
Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2023, el Ministerio de Defensa de Vietnam organizó un programa de conexión en línea titulado "Puente de la Paz" con los oficiales, empleados y soldados vietnamitas en misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).
Con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero) la Televisión de este país asiático realizó el programa en vivo “Acuerdo de París- Aspiración por la paz”.