La Asociación de Pesca de Vietnam envió un despacho oficial a la Oficina Gubernamental, ministerios y sectores concernientes para rechazar la decisión unilateral de China de prohibir la pesca en el Mar del Este en 2022.
La provincia survietnamita de Kien Giang ha implementado medidas drásticas y sincrónicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), gracias a las cuales durante el cuarto trimestre de 2021 y los primeros tres meses de este año ninguno de sus barcos pesqueros ha violado las aguas de otros países.
Como uno de los principales caladeros del país, el sector pesquero de la provincia costera de Binh Thuan ha dado pasos rápidos y sostenibles de desarrollo para convertirse en un segmento económico clave de la localidad.
Indonesia tomará medidas enérgicas contra la actividad ilegal de pescadores locales en aras de crear un sector sostenible en el futuro, dijo hoy el ministro de Asuntos Marítimos y Pesca, Sakti Wahyu Trenggono.
Indonesia abordará las actividades de pesca ilegal realizadas por los marineros locales para crear recursos sostenibles en el futuro, dijo el 30 de marzo el ministro de Asuntos Marítimos y Pesca, Sakti Wahyu Trenggono.
El presidente del Comité Popular de la provincia survietnamita de Kien Giang, Lam Minh Thanh, ordenó a los departamentos, ramas y unidades pertinentes que se centren en implementar las medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan ha promovido las tareas de divulgación contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en los últimos tiempos, uno de los criterios para el desarrollo sostenible de la pesca, en particular, y la economía marítima en la localidad.
Junto con otras localidades costeras en Vietnam, la provincia central de Thanh Hoa debe ser más drástica en la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
La instalación de dispositivos de la conexión satelital de barcos (VMS) figura entre las soluciones importantes para gestionar los pesqueros, recomendadas por la Comisión Europea (CE) a Vietnam para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y eliminar pronto la advertencia de la "tarjeta amarilla" impuesta a ese sector del país indochino.
Para mejorar la eficiencia de la pesca, las provincias costeras vietnamitas se enfocan en reorganizar ese sector, apoyar y alentar a los pescadores a desarrollar una flota de barcos de gran capacidad con equipos modernos para faenar en alta mar, contribuyendo a proteger la soberanía del país sobre el mar y las islas.
La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) constituye un esfuerzo a largo plazo de Vietnam a favor del desarrollo sostenible de ese sector, el respeto a la soberanía nacional en el mar y el progreso económico en las áreas costeras.
La provincia survietnamita de Ben Tre se esfuerza por implementar las medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y garantizar que su ningún pesquero viole las aguas de otros países.
Las fuerzas competentes de la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau han desplegado regularmente en los últimos tiempos planes de inspección no programados con vistas a impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Desde principios de 2022, la provincia survietnamita de Tien Giang ha implementado muchas soluciones drásticas para mejorar la eficiencia de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
La Policía Real de Tailandia estableció un grupo de trabajo especial para monitorear y controlar la industria pesquera y detener la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en las aguas territoriales.
Casi todos los tres mil 666 barcos de pesca en la provincia sureña vietnamita de Kien Giang, han sido equipados con dispositivos de monitoreo, informó el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural municipal.
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan se centra en la reorganización de la pesca, así como apoyar y alentar a los pescadores a desarrollar una flota de gran capacidad con equipos modernos para explotar los productos acuáticos en alta mar, contribuyendo a proteger la soberanía sobre el mar y las islas del país.
Vietnam y Camboya acordaron intensificar la cooperación en la agricultura, silvicultura y pesca; fortalecer el control de las actividades de importación y exportación de madera; prevención y control de enfermedades en plantas y ganados y formación técnica para varios proyectos de colaboración.
La provincia survietnamita de Ca Mau ha implementado activamente medidas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el fin de superar las deficiencias y limitaciones de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) al respecto.
“Mejorar la eficiencia de la gestión y el apoyo de los trabajadores en la pesca” fue el tema de un seminario celebrado en Seúl por la Embajada de Vietnam en Corea del Sur.