La Oficina Comercial de Vietnam en Pakistán presentó la pitahaya del país en la Feria Internacional "My Karachi-Oasis of Harmony" 2023, a fin de estimular la demanda en el mercado paquistaní, según el diario Nhan Dan (Pueblo).
Vietnam cuenta hoy con cuatro tipos de frutas frescas, a saber, mango, longan, lichi y pitahaya, en el mercado de Australia, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El valor de exportaciones de pitahaya de Vietnam en lo que va de año superó los 47 millones de dólares, una reducción del 48,7 por ciento respecto al mismo lapso de 2022.
Las frutas vietnamitas como durián, plátano y pitahaya pudieran aportar dos mil millones de dólares al valor de las exportaciones de Vietnam en 2023, prevén especialistas.
La demanda de pitahaya fresca y productos derivados de Vietnam en los mercados de Australia y Nueva Zelanda aumentó rápidamente después de la COVID-19, lo cual brinda una buena oportunidad para que las empresas del país indochino impulsen las ventas al exterior de ese rubro.
Un seminario para potenciar la exportación de pitahaya vietnamita a Australia y Nueva Zelanda se efectuó de manera virtual bajo auspicios del Departamento de Industria y Comercio de la provincia survietnamita de Long An y la Oficina Comercial de la Embajada vietnamita en Canberra.
Después de casi dos años del estudio, los científicos del Centro de Experimentos Prácticos de la Universidad de Industria Alimentaria de Ciudad Ho Chi Minh logró producir fideos instantáneos a base de pitahaya, una de las frutas típicas de Vietnam.
La pitahaya vietnamita es valorada como un producto de cinco estrellas por los consumidores australianos, convirtiéndose en una de las frutas favoritas en este país oceánico, según la Oficina de Comercio de Vietnam en Australia.
Un total de 10 toneladas de fruta de dragón de pulpa roja fueron exportadas a Rusia desde el distrito de Thuan Chau de la provincia norvietnamita de Son La.
Algunas empresas y supermercados en Australia expresaron el interés en la fruta del dragón (pitahaya) vietnamita y destacaron la alta demanda de importación, a pesar de que la situación del COVID-19 ha obstaculizado las actividades de promoción de ese producto.
En los últimos años, las minorías étnicas en la provincia montañosa de Son La se han ido familiarizando con los árboles de pitahaya. El verde vibrante y el color rojo de la fruta del dragón van cubriendo gradualmente esa área, reemplazando otros cultivos a corto plazo y productos agrícolas de bajo valor económico.
La provincia deltaica survietnamita de Long An se propone registrar en 2025 alrededor de cinco mil hectáreas de granjas de pitahaya en el distrito de Chau Thanh con la aplicación de alta tecnología.
La semana de promoción y consumo de fruta de dragón de pulpa roja de Vietnam tuvo lugar en los tres estados más poblados de Australia: Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Occidental.
Más de 200 contenedores refrigerados de pitahaya de Vietnam fueron enviados a China a través del transporte ferroviario, después de un mes de que esta vía se puso en operación oficial, informó la Corporación Ferrocarril de Vietnam.
La pizzería Pizza Home en esta capital puso en su menú un nuevo tipo de pizza hecho con pitahaya roja a fin de contribuir al consumo de esta fruta, cuyas exportaciones han bajado debido a la epidemia causada por el coronavirus (COVID-19), informó el periódico electrónico Nhan Dan.
Vietnam es el país con la mayor área de cultivo de la pitahaya en Asia y también el exportador líder de esta fruta, también llamada “fruta del dragón”, en el mundo.
Vietnam busca oportunidades para impulsar el consumo y la venta de la pitahaya de la provincia de Binh Thuan en el mercado indio durante un taller de promoción comercial celebrado aquí con la participación de numerosos funcionarios y empresarios de los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy la cooperación de Nueva Zelanda en la producción y construcción de la cadena de valor para la fruta de pitahaya.