El vicepremier de Vietnam Vu Duc Dam pidió a los ministerios y agencias que elaboren pronto los indicadores nacionales de pobreza multidimensional del período 2021-2025 para presentarlos al Primer Ministro para su aprobación.
Después de seis semanas de la flexibilización de las restricciones, unos 250 mil pobladores filipinos entrarán a partir de mañana o el día siguiente en un nuevo período de cuarentena debido al número creciente de los contagios del COVID-19.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam estudió hoy, durante su reunión 46, un informe sobre el borrador de la Ley de Acuerdos Internacionales.
Unos mil 600 delegados nacionales e internacionales analizarán mañana en una conferencia en línea los resultados tras cinco años de la implementación de una directiva sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido Comunista para créditos del Banco de Políticas Sociales.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a la provincia sureña de Ben Tre a mejorar el entorno de inversión empresarial y promover la gestión de proyectos de respuesta al cambio climático.
Alrededor de 150 mil familias pobres en esta provincia survietnamita se beneficiaron en el período 2015-2020 de las asistencias crediticias por el modelo de préstamo confiado, valoradas en más de 144 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura de Camboya ordenó a sus funcionarios en todo el país que realicen campañas para alentar a las personas desempleadas durante la pandemia del COVID-19 a dedicarse a la agricultura.
Tras seis años de implementación de la Ley de Seguro de Salud (revisada), se han registrado resultados sobresalientes con la cobertura que ha llegado a casi el 90 por ciento de la población.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió centrarse en lograr en 2020 un crecimiento económico de cuatro por ciento, garantizar el bienestar social mediante el combate contra el desempleo y controlar el Índice de Precios al Consumidor por debajo de cuatro por ciento.
Los distritos de My Xuyen, en la provincia sureña de Soc Trang, y Tan Yen, en la provincia norteña de Bac Giang, cumplen los nuevos estándares establecidos por el Gobierno para la modernización rural.
El Banco Mundial (BM) acordó destinar un crédito de 93 millones de dólares para el programa de otorgamiento de tierras para el desarrollo socioeconómico de Camboya.
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, anunció hoy el lanzamiento de un programa de asistencia en efectivo a los pobres y personas vulnerables afectados por la pandemia del COVID- 19.
El programa "Juventud de las Fuerzas Armadas de la Región Militar 4 con el mar e isla natal" se llevó a cabo en el puerto pesquero de la comuna de Dien Ngoc, en la provincia central vietnamita de Nghe An.
El gobierno de Camboya lanzará un programa de asistencia en efectivo a partir del 24 de junio para apoyar a más de 560 mil hogares pobres afectados gravemente por la pandemia de COVID-19, anunció el primer ministro, Samdech Techo Hun Sen.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y los diputados de la ciudad norteña de Hai Phong, sostuvieron hoy contactos con electores del distrito Ngo Quyen de esta localidad para informarles sobre el resultado del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XIV legislatura.
El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) y Filipinas acordaron un préstamo de 500 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del país insular en pos de mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19, que ha afectado gravemente a los pobres.
El gabinete de Tailandia aprobó cuatro paquetes de ayuda para asistir a las personas afectadas financieramente por la pandemia COVID-19 que no recibieron socorro hasta ahora.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Embajada de Japón en Vietnam entregaron donaciones de forma simbólica a las familias pobres y vulnerables en las provincias de Ninh Thuan, Binh Thuan y Ca Mau, como contribución a la prevención contra el COVID -19.
Las labores preventivas contra la pandemia del COVID en Vietnam demostraron su eficacia, gracias a la coordinación de diferentes estrategias. A partir de la aparición del coronavirus, en el país indochino se lanzaron diversas iniciativas dirigidas a resolver el asunto.