Vietnam ha alcanzado numerosos éxitos e innovaciones en la administración de la deuda, especialmente en la gestión del débito externo, en las últimas tres décadas, según Vo Huu Hien, representante del Ministerio de Finanzas.
El periódico Nikkei de Japón publicó un artículo en el que destacó el espectacular avance de Vietnam en el contexto de que la pandemia del COVID-19 se extiende en el mundo.
El mercado bursátil de Vietnam tuvo una sesión de pánico en las transacciones cuando el índice de la Bolsa de valores de Vietnam (VN-Index) se redujo en mil 131 puntos al perder la víspera casi 61 puntos, el mayor declive en más de 20 años desde su fundación hasta la fecha.
La Corporación Nacional de Aeropuertos inició la primera fase de la construcción del aeropuerto internacional Long Thanh, obra infraestructural de especial importancia de Vietnam, con el fin de convertirlo en uno de los centros de tránsito aéreo internacional de la región.
Vietnam busca garantizar entre 2021 y 2025 el acceso a la electricidad de más de 870 mil hogares en las áreas rurales, montañosas e insulares, según un programa nacional al respecto.
La cobertura del registro público de crédito de Vietnam aumentó al 59,6 por ciento en 2020 desde el 41,8 por ciento en 2015, informó Do Hoang Phong, director del Centro Nacional de Información Crediticia (CIC).
La provincia deltaica vietnamita de Tien Giang se esfuerza por crear 16 mil puestos de trabajo y enviar a 300 personas a laborar al extranjero en 2021, según el Departamento local de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales.
El gabinete tailandés aprobó una serie de medidas para reducir el costo de vida y aumentar la liquidez, así como aliviar el impacto de la nueva ola de COVID-19 en el país.
Hanoi, mediante su rápida urbanización, necesita grandes recursos para el desarrollo de infraestructura, especialmente las ayudas por parte de los socios internacionales, señaló el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en esta capital, Vuong Dinh Hue.
Vietcombank, uno de los mayores bancos comerciales de Vietnam, se fijó la meta de obtener mil 100 millones de dólares en ganancias antes de impuestos, cifra que representa un aumento de 12 por ciento en comparación con 2020.
El gabinete tailandés aprobó recientemente el plan presupuestario del año fiscal 2022, que se implementará en octubre de 2021 con un valor de 103 mil millones de dólares, una disminución del 5,66 por ciento en comparación con el presupuesto de este año.
El Banco de Políticas Sociales de Vietnam (BPSV) asignó 1,36 millones de dólares a más de 200 empresas para que paguen los salarios de unas ocho mil 500 personas que perdieron sus empleos debido al impacto de la pandemia de COVID-19.
La economía de Vietnam superó en 2020 desafíos y dificultades sin precedentes, gracias en buena medida a las políticas monetarias flexibles y prudentes.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) fijó la meta de crecimiento crediticio de 12 por ciento para 2021, un nivel casi igual al del 12,13 por ciento registrado en el año anterior.
El índice de morosidad del Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) en 2020 se sitúa en el nivel más bajo de la historia y también el más bajo de la industria, con un 0,6 por ciento del total de préstamos pendientes, menor que el 0,78 por ciento registrado en 2019.
Vietnam podría alcanzar un crecimiento crediticio del 13 al 14 por ciento este año gracias a las señales de recuperación económica, según estimaciones de la compañía bursátil SSI.
La prevención y lucha contra la pandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condición esencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas de Vietnam en 2021.