El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ratificó la importancia del mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar del Este, al afirmar que es un objetivo común de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Australia.
Filipinas suspendió una vez más la decisión de anular el Acuerdo de Visita de Tropas (VFA, siglas en inglés) con Estados Unidos, informó el Departamento de Asuntos Exteriores del país asiático.
La fuerza especial contra el virus SARS-CoV-2 de Filipinas aprobó hoy la entrada de inversores extranjeros al país a partir del 1 de noviembre próximo.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, dijo que el gobierno tiene el dinero para adquirir vacunas contra el coronavirus, pero que necesitaría más ya que quiere vacunar a toda la población del país, según informó Reuters.
Vietnam condena categóricamente el ataque terrorista ocurrido el 24 de agosto en Joló, en la provincia filipina de Sulú, que provocó graves pérdidas humanas, manifestó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, aprobó el presupuesto nacional propuesto de 91 mil 650 millones de dólares para 2021, cuya mayor parte estará destinada al mejoramiento del sistema médico y la seguridad alimentaria en medio de la pandemia del COVID-19.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó que las medidas de restricciones estrictas ayudaron al país a evitar hasta 3,5 millones de contagios del virus SARS-CoV-2.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, destacó el papel del sistema de gestión financiera y bancaria del país, en respuesta a la pandemia del COVID-19.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, decidió prolongar parte de las restricciones de viajes en Manila durante otras dos semanas, como uno de los esfuerzos por agilizar la lucha contra el COVID-19, informó su portavoz, Harry Roque.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, discutieron la cooperación bilateral y regional en medio de la pandemia de COVID-19, durante las conversaciones telefónicas sostenidas hoy.
Filipinas anunció el 12 de mayo una reducción de las restricciones a las actividades económicas en su ciudad capital, Manila, a partir del 16 de mayo, al tiempo que extendió el confinamiento en la isla principal de Luzón para detener el brote de coronavirus.
El gobierno de Singapur decidió flexibilizar hoy las restricciones de la prevención y lucha contra la propagación de la pandemia de COVID-19, tres semanas antes del fin de la orden del bloqueo parcial.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un préstamo de 200 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del gobierno filipino en el suministro de subsidios en efectivo de emergencia a los hogares vulnerables en medio de la pandemia de COVID-19.
Filipinas enfrenta el riesgo de escasez de los recursos financieros destinados a la lucha contra el COVID-19, tras desembolsar hasta el momento un total de seis mil 940 millones de dólares para esas labores, según el secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III.
El Gobierno de Filipinas lanzará un paquete de ayuda social por valor de tres mil 940 millones de dólares para los hogares de bajos ingresos, y apoyará otras áreas fuertemente afectadas por las estrictas medidas para frenar la propagación de brote de virus SARS-CoV-2.
El Departamento de Transporte de Filipinas anunció que cerrará todos los aeropuertos en la isla de Luzón, a partir del 20 de marzo, ante la situación compleja de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID- 19).
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, firmó hoy un decreto administrativo y declaró el estado de emergencia médica en todo el país, después de confirmarse otro caso del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) en la comunidad, según un portavoz del gobierno.
Filipinas notificó oficialmente a Estados Unidos la terminación del Acuerdo de Fuerzas de Visita (VFA, por sus siglas en inglés) entre los dos países, según el portavoz presidencial, Salvador Panelo.
Tres aerolíneas filipinas cancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que han hecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer caso de nuevo coronavirus (nCoV) en Filipinas.