La producción del sector de pesca y acuicultura de la provincia vietnamita de Kien Giang, en el Delta del río Mekong, alcanzó 836 mil 175 toneladas este año, cifra que superó el objetivo de crecimiento anual en 10,75 por ciento, según fuentes oficiales.
Un seminario se efectuó hoy en esta provincia vietnamita para promover la cadena de suministro de atún y las exportaciones del rubro a la Unión Europea (UE), en virtud del Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA).
Esta provincia survietnamita destinará alrededor de tres mil 450 millones de dólares para promover la producción agrícola segura, sostenible y eficaz en el período 2021-2025, según el Departamento local de Agricultura y Desarrollo Rural.
La economía marina de Indonesia tiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con 11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.
La producción acuícola de Vietnam en los primeros seis meses de 2020 alcanzó unos tres millones 830 mil toneladas, un aumento del 1,4 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.
El sector agrícola de Hanoi enfrenta una serie de dificultades causadas por la pandemia del COVID-19, por lo que debe continuar con la reestructuración y cambio a nuevos cultivos para asegurar su crecimiento.
El Festival de Cau Ngu (culto a las ballenas) forma parte esencial de la vida espiritual de los pescadores en esta provincia centrovietnamita, al constituir una ocasión para pedir por un año de buen clima, abundantes cardúmenes, prosperidad y tranquilidad, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
El Gobierno de Indonesia está considerando el establecimiento de mercados internacionales de pescado en diversas localidades del país, para aprovechar al máximo el potencial económico del sector pesquero.
La ciudad vietnamita de Can Tho, ubicada en el Delta del Mekong, respalda a los inversores japoneses, reiteró el vicepresidente de su Comité Popular, Duong Tan Hien.
El sector pesquero de Vietnam aspira a lograr 10 mil millones de dólares por la exportación de productos acuáticos en 2019, un aumento anual del 11 por ciento, según el Departamento de la Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Numerosas leyes importantes entraron en vigor en Vietnam a partir del 1 de enero de 2019, las cuales se esperan que contribuyan a la construcción y desarrollo del país.
Vietnam traza la meta de elevar el valor de las exportaciones de productos acuícolas a 10 mil millones de dólares en 2019, notificó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong.
La aldea de Sa Huynh en la comuna de Pho Thanh, distrito de Duc Pho, es un escenario importante para el procesamiento de mariscos en la provincia central de Quang Ngai.
La producción pesquera de Vietnam alcanzó alrededor de un millón 300 mil toneladas en los primeros cinco meses del año, para un aumento interanual de 2,4 por ciento, dio a conocer aquí el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
La producción pesquera de Vietnam en los primeros cuatro meses del año alcanzó un millón 80 mil toneladas, un aumento de 2,7 por ciento con respecto al mismo lapso de 2017, gracias a las condiciones climáticas favorables y al crecimiento de poblaciones de peces.
Con una costa de más de tres mil kilómetros, Vietnam cuenta con una gran potencialidad de recursos marítimos, que desempeña un papel clave en el desarrollo de la nación.
Las autoridades de la provincia costera septentrional de Nam Dinh elaboraron planes de acción para el desarrollo económico basado en el mar en sus tareas anuales, centrándose en la exploración y la producción pesqueras, el turismo y el transporte marítimos.
Como una provincia beneficiada del mar, Nam Dinh ha prestado atención al desarrollo económico basado en el mar, junto con la protección del medio ambiente y la prevención de desastres naturales.
Camboya proyecta lograr un millón 200 mil toneladas de producción pesquera en 2019, de acuerdo con su estrategia de desarrollo del sector acuícola en el período 2010- 2019.
La producción pesquera de Vietnam registró en lo que va de año un volumen de un millón 900 mil toneladas, un aumento de 4,2 por ciento frente a similar plazo del 2014.