A pesar de los impactos negativos del COVID-19, el Producto Interno Bruto regional (GRDP) de Hanoi registró un aumento de 5,91 por ciento en los primeros seis meses del año, superior al 3,39 registrado en el mismo lapso de 2020.
En los últimos años, el pastel de gelatina 3D ha ganado gran popularidad entre los vietnamitas. La artesana Nguyen Minh Phuong ha creado una comunidad apasionada por elaborar este tipo de pasteles.
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan se fijó la meta de movilizar unos 260 mil dólares para invertir en el programa “Cada comuna, un producto” (OCOP) y el desarrollo de las especialidades locales.
El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa aprobó recientemente los resultados de la evaluación y clasificación del programa “Cada comuna, un producto” (OCOP) a nivel provincial en la primera fase de 2021.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presentó hoy en breve la estrategia de desarrollo socioeconómico en el periodo 2021-2030 y las orientaciones para el próximo quinquenio (2021-2025), durante una teleconferencia nacional sobre el estudio, el cumplimiento y la divulgación de la Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista.
El viceprimier ministro de Vietnam Trinh Dung exigió evitar la evaluación sin cautela en el programa "Una comuna, un producto" (OCOP), en pos de prevenir los impactos negativos en los artículos reconocidos con ese título.
El Comité Popular de la ciudad vietnamita de Da Nang planea organizar el programa titulado ¨Danang By Night¨ con el fin de recuperar pronto las actividades y servicios turísticos locales, además de cumplir el doble objetivo del gobierno en la prevención y control de la pandemia del COVID-19, así como el desarrollo socioeconómico en el país.
Las actividades de entretenimiento y comercio nocturnas constituyen uno de los tres productos turísticos más atractivos, informó el Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh tras una encuesta sobre la implementación de la Estrategia del desarrollo de la industria sin humo de esta urbe hasta 2030.
Las actividades de entretenimiento y comercio nocturnas constituyen uno de los tres productos turísticos más atractivos de Ciudad Ho Chi Minh, informó el Departamento municipal de Turismo tras una encuesta sobre la implementación de la Estrategia del desarrollo de la industria sin humo de esta urbe hasta 2030.
Pese a las dificultades generadas por el coronavirus, la economía vietnamita logró un crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 gracias al control exitoso de la pandemia y la aplicación oportuna de políticas a favor de las personas y empresas.
El Gobierno de Vietnam fija como meta alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, según una resolución recién emitida sobre el plan de desarrollo socioeconómico y previsiones presupuestarias este año.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó que el crecimiento económico del país se debe, en parte, al desarrollo impresionante de varias provincias emergentes que sirven como una fuente de inspiración para otras localidades.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento anual del 2,91 por ciento este año, informó Nguyen Thi Huong, directora de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Administración General de Aduana de China firmaron hoy un protocolo sobre la exportación por parte de este país de la planta Mesona chinensis Benth, ingrediente para elaborar la favorita jalea de hierba, al mercado chino.
Vietnam y China firmarán próximamente un protocolo para que el país indochino exporte la planta Mesona chinensis Benth, ingrediente para elaborar la favorita jalea de hierba, al gigante asiático, informó un alto funcionario.
La artesana vietnamita Phan Thi Thuan es una de las habitantes de la aldea de Phung Xa, en Hanoi, un lugar conocido por el oficio tradicional de tejido.
El Ministerio de Industria y Comercio se esfuerza por que el valor agregado del comercio doméstico contribuya con 13,5 por ciento al Producto Interno Bruto para el próximo lustro, con el fin de implementar efectivamente el plan quinquenal de desarrollo socioeconómico en el período 2021-2025.