El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, calificó hoy la protección del medio ambiente, como un sector con potencial para la cooperación entre su país y Japón, al recibir a Tadashi Yamamura, presidente de la Agencia nipona de promoción comercial y ambiental.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el uso de alternativas amigables con el medio ambiente de diferentes supermercados en Vietnam, en sustitución del uso de las bolsas de plástico.
Corea del Sur está dispuesto a asistir a Vietnam en el tratamiento de aguas residuales y desechos de los parques industriales, en la gestión de los recursos hídricos y en la protección de la biodiversidad, destacó su ministro de Medio Ambiente, Cho Myung-Rae.
Nguyen Ngoc Khue, alumno de tercer grado de la Escuela primaria de tecnología educativa de Hanoi, ganó el premio especial del concurso anual de pintura infantil "Dinamarca en tus ojos" sobre el medio ambiente, organizado por la Embajada de la nación europea en Vietnam y la Asociación de Amistad entre los dos países (VIDAFA).
Unos 200 delegados nacionales y extranjeros se reunieron en un taller en Hanoi para discutir las medidas dirigidas a aumentar la cooperación en el mejoramiento de la calidad del aire en esta ciudad.
La tasa de recolección diaria de desechos alcanzó hasta la fecha el 98 por ciento en los distritos del centro de Hanoi y el 87 por ciento en las zonas suburbanas, según el Departamento de Construcción municipal.
La guardia fronteriza, autoridades y pobladores de las comunas de Hoanh Mo y Dong Van, del distrito de Binh Lieu de esta provincia norteña, en coordinación con sus similares de la ciudad china de Fangchenggang, coordinaron la limpieza ambiental a lo largo del río fronterizo de Dong Mo.
Vietnam avanza hacia el turismo ecológico que prioriza la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, a la vez que eleva la conciencia comunitaria mediante campañas de sensibilización.
El Sudeste de Asia es el "hogar" por excelencia de los principales contaminadores plásticos marinos del mundo y los objetivos de protección ambiental establecidos por los gobiernos de los países de la región son insuficientes, advirtieron expertos.
Alrededor de 120 jóvenes provenientes de 10 países sudesteasiáticos participan en un taller sobre las iniciativas para la protección ambiental en el Delta del Río Mekong, que tiene lugar del 5 al 9 del presente mes en esta ciudad survietnamita.
El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente de su Comisión de Organización, Pham Minh Chinh, pidió a Japón compartir experiencias en la protección del medio ambiente para ayudar al desarrollo sostenible del país indochino.
La construcción de la planta termoeléctrica Vinh Tan 4, en la provincia central de Binh Thuan, cumple con los estándares vietnamitas e internacionales de protección ambiental, anunció el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN).
La provincia central vietnamita de Ha Tinh y el Instituto de Industria y Tecnología Ambiental de Sudcorea (KEITI) elaborarán un plan maestro para mejorar el sistema de alcantarillado y la calidad del agua en ríos de la localidad.
La Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) lanzó la campaña “Domingo verde”, que se extenderá hasta el mes de julio en todo el país, con el fin de mejorar la conciencia pública sobre la protección ambiental.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, urgió a todo el pueblo a participar de forma activa en las campañas de plantación de árboles, en cumplimiento de un llamamiento del presidente Ho Chi Minh y en contribución al desarrollo económico y a la protección ambiental.
Expertos ambientales se unieron en un seminario efectuado en esta ciudad para actualizarse de la situación actual del cambio climático en el Delta del río Mekong y proponer medidas para reducir los impactos y adaptarse a ese fenómeno.
Un panorama de los patrimonios naturales vietnamitas caracterizados por su diversidad biológica, los rasgos culturales destacados y la vida cotidiana en armonía con el mundo ambiente, se presentan al público capitalino, durante la semana de “Patrimonios verdes – encuentro entre el hombre y la naturaleza” en desarrollo en Hanoi.
El seminario titulado “Indicadores de la economía verde en la gestión de los recursos naturales, la protección ambiental y el enfrentamiento al cambio climático: La adaptación en Vietnam” se efectuó este miércoles aquí.
Según su Estrategia de desarrollo de las energías renovables hasta 2030, con visión a 2050,
Vietnam fija la meta de aumentar la proporción de electricidad producida por esas fuentes
a 32 por ciento en 2030 y 43 por ciento del total en 2050.
La campaña "Por un mundo más limpio" 2017 de Vietnam, que busca intensificar el control de residuos por un entorno rural sostenible, se prolongará hasta el 30 de septiembre próximo, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam.