El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dang Quoc Khanh, elogió la cooperación efectiva del Banco Mundial (BM) con Vietnam, especialmente en la respuesta al cambio climático, el crecimiento verde y la protección del medio ambiente.
El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam organizó en la provincia de Ninh Binh un curso de formación sobre la protección del medio ambiente en el ámbito de la cultura, el deporte y el turismo, con el fin de proporcionar conocimientos y elevar la conciencia sobre el tema.
Un viaje amistoso en bicicleta se llevó a cabo hoy en el distrito capitalino de Hoan Kiem, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la protección del medio ambiente.
Además de los productos del turismo marítimo, la provincia sureña vietnamita de Ba Ria-Vung Tau ha explotado los paisajes rurales en los últimos años, brindando a los visitantes interesantes experiencias de ecoturismo.
Las autoridades del Parque Nacional de U Minh Thuong, en la provincia survietnamita de Kien Giang, trabajan para desarrollar el turismo ecológico a la altura de las potencialidades de la localidad, para convertirse en una rama importante en el sector de servicios.
La campaña “Día Mundial de la Limpieza 2020” se lanzó en Hanoi, con el objetivo de elevar la conciencia y exhortar a la comunidad a unir esfuerzos en la protección del medio ambiente de la capital.
Con el tema "Vietnam queremos en 2030: La juventud actúa por el medio ambiente limpio", un acto se celebró en esta capital para conmemorar el Día Internacional de la Juventud 2020 (12 de agosto).
La 44 reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam abordó en la sesión vespertina del 21 de abril la enmendada Ley de Protección del Medio Ambiente.
Muchos vietnamitas protegen el medio ambiente a través de acciones específicas y simples, y hábitos diarios como la utilización de bolsas de tela en lugar de plástico.
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y su par de la República Checa, Richard Brabec, firmaron en esta capital un plan de acción de colaboración en el campo del medio ambiente para el lapso 2020-2025.
Utilizando desechos de la producción de seda, un grupo de personas con discapacidad crearon peculiares cuadros inspirados en las pinturas folclóricas de Vietnam. Ese hecho no solo mejora los ingresos de ese grupo vulnerable, sino también contribuye a ampliar un estilo de vida verde en la comunidad.
El Gobierno de Camboya anunció hoy la prohibición del consumo de comida por los turistas en el césped alrededor del área del templo de Angkor Wat, para proteger el paisaje y el medio ambiente en ese sitio, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Más de 600 supermercados y tiendas de conveniencias del sistema minorista vietnamita Saigon Co.op dejaron de vender pajillas de plástico en el país a partir de este mes, anunció un representante de esa empresa.
Una exhibición sobre la contaminación del medio ambiente se inauguró en esta metrópoli survietnamita, en un acto durante el cual se entregaron además los premios de un evento fotográfico, con el propósito de elevar la conciencia de la población sobre la importancia de la conservación del entorno.
La vicepresidenta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Najat Mokhtar, inauguró hoy en Hanoi el Centro de Cooperación de Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente (Vitatom).
Un total de 15 obras de suministro de agua potable se construyeron y sanitarios en 19 escuelas en varias localidades vietnamitas fueron modernizados mediante el programa “Mizuiku- Amamos agua limpia”.
Vietnam avanza hacia el turismo ecológico que prioriza la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, a la vez que eleva la conciencia comunitaria mediante campañas de sensibilización.
La campaña “Limpiar el mar” fue lanzado hoy aquí con el propósito de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de los mares para la vida y animar la participación comunitaria en la protección del medio ambiente marino.
China y Camboya firmaron en esta capital tres memorandos de cooperación (MoU) sobre la protección ambiental y conservación de la biodiversidad, que incluyen la fundación de un centro de colaboración bilateral y la asistencia por parte de Beijing de equipos para el procesamiento de aguas residuales.