El desarrollo de una zona de libre comercio en la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau con conexión a los puertos marítimos locales se espera que brinde a la localidad oportunidades para aumentar su atractivo ante los inversores extranjeros y acceder a asistencia técnica de socios en el comercio sin fronteras.
Con una serie de proyectos de infraestructura para puertos marítimos que se implementarán en la Zona Económica Clave del Sur en el tiempo venidero, el sector portuario vietnamita promete seguir atrayendo inversores extranjeros.
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó una Decisión para aprobar la Planificación del desarrollo del sistema de puertos secos para el período 2021-2030, con visión a 2050.
Vietnam se ha esforzado por implementar soluciones prácticas en la construcción, gestión y operación portuaria de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 886/QD-TTg que aprueba el plan, las políticas, las soluciones y los recursos para la implementación del plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario de Vietnam en el período 2021 - 2030, con visión a 2050.
El Ministerio de Transporte de Vietnam necesita una inversión de 17 mil millones de dólares para dos proyectos de ferrocarril que conectan los puertos marítimos Lao Cai-Hanoi-Hai Phong y Bien Hoa-Vung Tau, reportó esa cartera.
Desarrollar puertos marítimos y flotas de clase mundial, a la par de mejorar la calidad de servicios internacionales al respecto con precios competitivos fue la reciente exhortación del ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang.
El Ministerio de Transporte promulgó un plan para desarrollar ese sector en una dirección moderna, sincrónica, reduciendo costos y asegurando la defensa y seguridad nacionales en la región norteña del centro y la costa central de Vietnam para 2030, con visión a 2045.
El volumen de carga de mercancías despachadas a través de los puertos marítimos vietnamitas siguió disminuyendo en los primeros cinco meses del presente año, alcanzando los 296,1 millones de toneladas, una disminución interanual de tres por ciento, según la Administración Nacional Marítima.
El volumen total de mercancías en contenedores despachadas en los puertos marítimos de Vietnam se duplicó en la etapa 2015 - 2022, con un promedio de 8,4 por ciento, informó la Administración Marítima del país.
El volumen total de mercancías en contenedores despachadas en los puertos marítimos de Vietnam se duplicó en la etapa 2015 -2022, con un promedio de 8,4 por ciento, informó la Administración Marítima del país.
La Compañía Anna Marina Nha Trang puso hoy en funcionamiento de manera piloto el puerto deportivo internacional Anna Marina, construido a orillas de la bahía de Nha Trang, en la provincia central de Khanh Hoa, el cual es el primero de su tipo en el país indochino.
Con la intención de manejar más del 40 por ciento del volumen total de las mercancías y pasajeros en la región norteña, la provincia de Quang Ninh trabajará más en el futuro para convertir los servicios de puertos marítimos en un sector económico clave y un importante motor de crecimiento.
La tarifa que cobran los puertos marítimos vietnamitas por el trabajo de carga y descarga de mercancías tiene el nivel más bajo en el sudeste asiático, según la Asociación de Negocios de Logística de Vietnam.
La tarifa que cobran los puertos marítimos vietnamitas por el trabajo de carga y descarga de mercancías tiene el nivel más bajo en el sudeste asiático, según la Asociación de Negocios de Logística de Vietnam.
Vietnam debería disponer de mecanismos y políticas para invertir en puertos marítimos, dado el gran espacio para el desarrollo que aún tiene este sector y con vistas a promover el transporte, la logística y aumentar la competitividad nacional.
Las mercancías despachadas mediante puertos marítimos en 2022 totalizaron 733,18 millones de toneladas, un aumento interanual de cuatro por ciento, según Hoang Hong Giang, subjefe de la Administración Marítima de Vietnam.
El Ministerio de Transporte aprobó el proyecto para desarrollar la flota naviera de Vietnam con el objetivo de manejar el 10 por ciento de las exportaciones del país para 2026 y hasta el 20 por ciento para 2030Fuente:
La dirección de promover la socialización y crear condiciones favorables para la participación de las empresas nacionales impulsa al Ministerio de Transporte de Vietnam a exhortar a sus unidades diversificar las formas de inversión en los puertos secos del país.