El 2020 es el año más exitoso de Vietnam durante el último quinquenio, ya que el país se encuentra entre las economías con crecimiento en medio de la pandemia de COVID-19, destacó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó al sector financiero a movilizar y utilizar eficazmente los recursos de capitales para promover las potencias de la economía nacional.
Los ministerios de Finanzas de Vietnam y de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría firmaron hoy aquí un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el sector financiero.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, asistió hoy a la duodécima sesión del Comité Popular del noveno mandato de la provincia de Binh Phuoc, durante la cual elogió los esfuerzos de la localidad para lograr una tasa de crecimiento estimada de 5,31 por ciento en la primera mitad de 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19.
El Banco del Sudeste Asiático (SeABank) y el Tesoro del Estado de Vietnam firmaron hoy un acuerdo de cooperación para coordinar la recaudación del presupuesto estatal y el pago bilateral electrónico.
Vuong Dinh Hue, secretario del Comité del Partido Comunista en la capital vietnamita, comprometió todo el apoyo posible para estrechar los lazos entre Hanoi y Vientiane, durante una recepción aquí para el nuevo embajador de Laos en Vietnam, Sengphet Houngboungnuang.
La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su IX período de sesiones con debates centrados en el cumplimiento de la resolución parlamentaria sobre el Plan de desarrollo socioeconómico y balance presupuestario en 2019 y en lo que va de año.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy redoblar los esfuerzos para lograr un crecimiento económico de más de cinco por ciento en 2020 y controlar la inflación por debajo de cuatro por ciento.
El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) continuará recortando costos y optimizando todos los recursos, al tiempo que aumenta las ventas para amortiguar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la industria petrolera.
El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) aplicará de manera sincrónica una serie de medidas destinadas a enfrentar las dificultades en medio de la caída de los precios de los hidrocarburos en el mercado global, así como el brote epidémico del coronavirus (COVID-19).
El gobierno de Hanoi determinó hoy tres escenarios operativos para minimizar los impactos causados por el COVID-19 en la economía local, luego de que el Producto Interno Bruto regional (PIBR) del primer trimestre registró el nivel más bajo de los últimos 10 años.
El sector petrolero de Vietnam enfrenta dificultades en medio de la caída de los precios de los hidrocarburos en el mercado global, así como el brote epidémico del coronavirus (COVID-19).
La recaudación total del presupuesto del Estado de Vietnam se estimó en nueve mil 310 millones de dólares en los primeros dos meses de 2020, o el 14,2 por ciento de la estimación anual, informó la Oficina de Estadísticas Generales.
La industria financiera de Vietnam cumplió con éxito las tareas trazados en todos los aspectos, completando así el plan integral del perfeccionamiento del sistema legal y la recaudación del presupuesto estatal, que sobrepasa el nueve por ciento de la estimación.
El ingreso presupuestario de Vietnam alcanzó este año 66 mil 900 millones de dólares, cifra que representó 9,1 por ciento (cinco mil 500 millones de dólares) más de lo previsto y aumentó tres mil 500 millones de dólares en comparación con la tasa presentada ante la Asamblea Nacional.
Vietnam experimentó durante el mes de julio cambios positivos en su situación socioeconómica, observó hoy el primer ministro de este país, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam es uno de los posibles destinos para que Apple reestructure su cadena de suministro, según informó hoy la publicación japonesa Nikkei Asian Review.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la provincia central de Thua Thien-Hue a movilizar todos los recursos para los proyectos de infraestructura, con el fin de acelerar el desarrollo local.
Esta urbe survietnamita atrajo en los primeros cinco meses de 2019 más de 2,7 mil millones de dólares en inversiones extranjeras, y un 46 por ciento de ese total fue colocado en bienes raíces, informó una funcionaria.
El déficit presupuestario de Indonesia en el primer trimestre del 2019 registró un total de 7,3 mil millones de dólares, equivalentes a un 0,63 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la cifra de igual período del año pasado fue del 0,58 por ciento.