Singapur endureció las restricciones sobre el traslado del personal hacia este país insular desde las oficinas ubicadas en el extranjero de los grupos multinacionales, según el periódico local The Straits Times.
El Gobierno de Vietnam promulgó un decreto sobre los trabajadores migrantes y la contratación y gestión de empleados nacionales que laboran para organizaciones e individuos extranjeros en el país.
El distrito de Lap Thach, en la provincia norvietnamita de Vinh Phuc, planea poner en funcionamiento al menos dos parques industriales y convertirse a partir 2025 en una de las localidades con alta densidad industrial en la localidad.
La provincia norvietnamita de Bac Giang implementa medidas destinadas a elevar la calidad de los recursos humanos mediante la renovación de programas de la formación profesional con el fin de satisfacer la demanda del mercado laboral.
El Gabinete de Tailandia decidió dedicar alrededor de 338 millones de dólares en pos de favorecer el reclutamiento a 60 mil empleadores provenientes de las universidades para tres mil oficinas administrativas a nivel de comuna y barrio.
El Centro Asean-Corea del Sur (AKC) organizó recientemente un programa de asesoramiento vocacional en línea a jóvenes de los países de la ASEAN en aras de aclarar los asuntos relativos al visado, mercado laboral y proceso de reclutamiento.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, expresó sus preocupaciones ante los recientes conflictos en Yemen y llamó a las partes a poner fin a los enfrentamientos y reanudar las negociaciones de paz.
Vietnam expresó su preocupación por un aumento en los ataques contra escuelas y el uso de estos lugares con fines militares, durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los niños y los conflictos armados.
La industria pesquera de Malasia actualmente enfrenta la escasez de recursos humanos, debido a la decisión del gobierno de suspender el reclutamiento de trabajadores extranjeros, informó el periódico The Malaysia Insight.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, pidió a la comunidad internacional aumentar la asistencia a los países, sobre todo aquellos en vía de desarrollo, para fortalecer su capacidad en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
pesar del esfuerzo por preservar la plantilla ante el impacto de la epidemia de COVID- 19, las empresas de Japón siguen eligiendo a Vietnam como destino para desarrollar sus negocios.
El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung presidió hoy la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional de la ASEAN (ARF), en la cual pidió promover el rol de ese mecanismo para fortalecer diálogo, solidaridad y cooperación entre los países frente a los desafíos emergentes.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió a los ministerios y ramas impulsar el funcionamiento eficiente del Portal nacional de servicios públicos, según una nota emitida por la Oficina Gubernamental.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) de Vietnam propuso al gobierno flexibilizar las condiciones y regulaciones para ayudar a las empresas nacionales a acceder al paquete financiero asistencial valorado en dos mil 695 millones de dólares.
El Ministerio de Recursos Humanos de Singapur (MOM) dio a conocer recientemente un nuevo conjunto de regulaciones que requiere a las organizaciones empleadoras garantizar los derechos y justicia a los solicitantes indígenas durante el proceso de revisión de documentos.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) agradeció los esfuerzos de Vietnam por mejorar el sistema jurídico para garantizar una migración laboral más segura y más beneficios para los trabajadores migrantes.
Diputados vietnamitas intercambiaron hoy por grupos sus opiniones acerca del proyecto de la Ley de trabajadores del país que laboran en el exterior según contratos (modificada).
Debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, esta metrópolis survietnamita experimentó durante los últimos cinco meses una reducción drástica de la demanda de recursos humanos, según el Centro de Información del Mercado de Trabajo y Previsión de Recursos Humanos de la urbe (Falmi).