Vietnam llamó a los países y patrocinadores a mantener e intensificar sus apoyos financieros a la Agencia de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en inglés), durante una sesión de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la mayor organización mundial, efectuada en Nueva York.
Vietnam destacó la importancia de salvar la vida de las personas en la solución de los desafíos relacionados con los refugiados, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema.
La artista Nguyen Thi Thanh Mai fue anunciada como ganadora del Premio al Artista Sobresaliente de The Factory, con una recompensa de aproximadamente siete mil dólares y una exhibición individual.
Vietnam aboga por promover las soluciones centradas en las personas y la cooperación y diálogo entre los países involucrados para garantizar el éxito de la repatriación y reinserción de los refugiados, destacó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam valora altamente los esfuerzos humanitarios de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y promete brindar un nuevo fondo de asistencia para esa entidad, afirmó el jefe de la misión del país indochino ante la mayor organización mundial.
Vietnam participará de forma activa y responsable en el Foro Mundial sobre los Refugiados, afirmó el embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión del país indochino en Ginebra.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que alrededor de 600 mil rohinyás sufren una situación de violencia severa contra ellos, y la repatriación de casi un millón de personas de esa comunidad musulmana aún es “imposible”.
EL Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Gobierno de Bangladesh iniciaron el proceso de confirmación de la decisión de más de tres mil musulmanes rohinyás, que se inscribieron para la repatriación voluntaria, según informó una fuente oficial.
Myanmar y Bangladesh están realizando un segundo intento para repatriar a los musulmanes rohingya después de que más de 700 mil de ellos huyeron del primer país hace casi dos años, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Vietnam es un miembro activo en la Campaña IBELONG de 10 años lanzada en 2014 por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para terminar con la apatridia, valoró un funcionario de esa organización mundial.
Vietnam está listo para apoyar el diálogo entre las partes concernientes en la repatriación de los rohingyas myanmenos desde Bangladesh, en contribución al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región, reiteró el vicecanciller Nguyen Quoc Dung.
Tailandia no obligará a los refugiados a regresar a sus tierra de origen, afirmó el jefe de la Policía de Inmigración del país sudesteasiático, Surachate Hakparn.
Myanmar y Bangladesh acordaron la pronta repatriación de los refugiados que llegaron al segundo país desde el Estado myanmeno de Rakhine, según una declaración emitida al cierre de una reunión ministerial entre ambas partes.
El gobierno de Myanmar ha celebrado una reunión urgente en Nay Pyi Taw para deliberar cuestiones relacionadas con la seguridad nacional y los nexos internacionales.
Myanmar y las Naciones Unidas (ONU) firmaron un memorando de entendimiento que permite a esa organización obtener el acceso y participar en la solución de la crisis en el estado Rakhine y la asistencia a la repatriación de los rohingyás.
Decenas de refugiados rohingyas que se trasladaron a Bangladesh tienen voluntad para retornar a Myanmar y serán traslados a un centro temporal a la espera de su reasentamiento, según el gobierno myanmeno.
Indonesia y Japón acordaron aumentar la ayuda humanitaria a los refugiados palestinos durante la recién concluida Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Buenos Aires, Argentina.
Un total de 93 rohingyas que llevaban varios años como refugiados en Tailandia regresaron a Myanmar, según informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR, en inglés).
La Organización de Naciones Unidas (ONU) nombró a Christine Schraner Burgener, hasta el momento embajadora suiza en Alemania, como nueva enviada especial para Myanmar.
La economía de Myanmar es cada vez más abierta y registra un buen ritmo de crecimiento en los últimos tiempos, afirmó Shanaka Jay Peiris, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).