La visita del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Brasil, que se extiende del 17 hasta el 26 de septiembre, acercará a los dos países y brindará oportunidades de cooperación bilateral en varias esferas.
La Corporación de Servicios Técnicos de Petrovietnam (PTSC) y su socio singapurense Sembcorp Utilities Pte Ltd obtuvieron una licencia de estudio y una carta de intención para llevar a cabo las gestiones relacionadas con un proyecto sobre el desarrollo de energía renovable marina en Vietnam y la exportación de electricidad limpia a Singapur.
Singapur está dispuesto a apoyar a Vietnam en el desarrollo de energías renovables y discutir los proyectos de cooperación potenciales en este campo para que pueda exportar energías renovables a Singapur.
La Planificación de Electricidad VIII con énfasis en el desarrollo de energía renovable, aprobada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se considera un documento clave para la transición energética y la neutralidad de carbono de Vietnam.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha sugirió al grupo energético japonés JERA participar en el proyecto piloto según la iniciativa de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) en Vietnam al recibir hoy aquí a Steven Winn, estratega jefe global y director ejecutivo senior de JERA.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha instó a las unidades relevantes a adoptar mecanismos dinámicos y creativos en la implementación piloto de la energía solar y renovable.
La planificación energética VIII muestra la determinación de Vietnam de eliminar gradualmente la energía a partir del carbón y el gas en la matriz energética nacional y, al mismo tiempo, centrarse en el desarrollo de energía renovable para alcanzar su objetivo de emisiones netas cero para 2050.
La planificación energética VIII tiene como objetivo garantizar la seguridad energética nacional para cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del siete por ciento anual en el período 2021-2030.
El gobierno de Vietnam se esfuerza por resolver las trabas en la elaboración y emisión de un mecanismo sobre precios de electricidad para las plantas de energía eólica y solar de transición.
Cuatro bancos japoneses ofrecerán un crédito de 300 millones de dólares para empresas de energías renovables en Vietnam con el fin de ayudar al país del sudeste asiático a reducir la emisión de carbono.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, recibió hoy aquí a Mark Garnier, enviado comercial del Primer Ministro del Reino Unido en Vietnam, Tailandia, Myanmar y Brunei, con el fin de intercambiar medidas destinadas a promover la cooperación y la inversión entre los dos países.
La actual crisis energética, por un lado, ha dejado a muchos países europeos en una situación desesperada, pero, por otro, actúa como catalizador para fomentar la producción de energías renovables. Este tipo de energía derivada de fuentes naturales contribuye a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Una delegación de trabajo del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la misión de la Unión Europea (UE) en el país sostuvieron un encuentro con las autoridades de la provincia altiplana de Gia Lai sobre el suministro eléctrico para las zonas rurales y el desarrollo de energías renovables.
El seminario titulado “Perspectivas del hidrógeno verde en una economía baja en carbono en Vietnam” se efectuó de manera virtual bajo auspicio de la Organización de la Iniciativa de Transformación de Energía del país indochino (ITEV).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi a Juan Ignacio Rubiolo, vicepresidente permanente de la multinacional estadounidense de energía AES.
El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam- PVN) tiene suficiente potencial, capacidad y ventajas para desarrollar los proyectos de energía eólica en el futuro, según expertos durante un reciente simposio sobre el tema.
Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) necesitan duplicar sus inversiones anuales en la producción de energía renovable, para acelerar su transición energética y cumplir los objetivos sobre el cambio climático, según la Voz de Vietnam (VOV).
Los países miembros de la ASEAN necesitan duplicar sus inversiones anuales en las actividades de producción de energía renovable, con vistas a cumplir los objetivos sobre el cambio climático.
Las autoridades de la ciudad survietnamita de Can Tho se reunieron con una delegación del grupo surcoreano SK, encabezada por Wang Min Lyu, jefe de su Oficina, quien se encuentra de visita en Vietnam, para debatir sobre la cooperación en la energía renovable.
Vietnam es un punto destacado en la transición a la energía limpia del Sudeste Asiático, según un artículo publicado por el periódico británico The Economist en su sitio web.