El consumo verde se considera una solución efectiva para reducir los efectos de los residuos plásticos al medio ambiente y estimular la producción y el consumo sostenible.
El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia de Phu Yen, organizó una exhibición de fotos y documentales para difundir mensajes de prevención y lucha contra los residuos plásticos.
Un centro de innovación para plásticos se abrió en Vietnam, con el objetivo de fomentar la aplicación de iniciativas e investigación científica de Australia y el Sudeste Asiático en la reducción de los residuos plásticos vertidos al medio ambiente en un 80 por ciento para 2030.
Al reportar una grave contaminación ambiental, Vietnam debe tomar medidas urgentes para reducir sus desechos plásticos oceánicos, evaluaron expertos en esa materia; pero el Gobierno del país asiático no está de brazos cruzados.
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el director de la región Asia- Pacífico del Foro Económico Mundial (FEM), Joo-Ok Lee, se reunieron en Hanoi para debatir medidas sobre la cooperación en prevención de residuos plásticos y desarrollo de la economía circular.
El sector de Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh ha adoptado diversas medidas para fortalecer la gestión y la reducción de los residuos plásticos en la localidad.
Después de más de dos años del lanzamiento de la campaña nacional de eliminar residuos plásticos, se ha cambiado poco a poco la conciencia de los pobladores en Vietnam sobre la importancia de proteger el entorno de vida circundante.
Una campaña destinada a abordar los desechos plásticos en Vietnam fue lanzada recientemente en Hanoi, bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Administración Nacional de Mares e Islas.
Una exposición sobre la reducción de los desechos plásticos fue inaugurada hoy en esta capital para difundir el mensaje de cambiar la conciencia y el comportamiento de las personas al limitar el uso de bolsas de nylon y productos plásticos de un solo uso.
La UNESCO y el Centro de Apoyo al Desarrollo verde (GrennHub) lanzaron la campaña “Plastic-19 Lockdown Challenge” en las redes sociales con el objetivo de inspirar a la comunidad a reducir los desechos plásticos.
El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, lanzó hoy el sitio web sobre la campaña de comunicación "Unirse para reducir los residuos plásticos" en el enlace https://chungtaygiamnhua.com.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la decisión No.1407/QD-TTg para la aprobación del Proyecto “Vietnam prepara y participa activamente en el desarrollo de un acuerdo global sobre la contaminación plástica en los océanos”.
Uno de los problemas pendientes de Vietnam en la actualidad, lo conforma la gestión de los residuos plásticos y las bolsas no biodegradables, según los especialistas ambientales.
Un proyecto para reducir los residuos plásticos en el famoso centro turístico camboyano de Siem Reap fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente de Camboya y el gobierno de esa provincia norteña.
Alemania, Ecuador, Ghana y Vietnam exhortaron a organizar en septiembre próximo una conferencia internacional a nivel ministerial sobre el combate contra los desechos marinos, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo global al respecto, en particular, y contra la contaminación ambiental causada por los residuos plásticos, en general.
La capital vietnamita se empeña en seguir impulsando este año las medidas para reducir el uso y optimizar el tratamiento de los residuos plásticos, en aras de mejorar la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad, subrayaron autoridades locales.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lanzó en Vietnam el concurso de fotografía “Historia de residuos plásticos” con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la gestión de basuras domésticas en general y los desechos plásticos en particular, reportó el período Nhan Dan (Pueblo).
La premiación del concurso “Desafío de innovación para poner fin a la contaminación plástica” (EPPIC), para contribuir a la reducción de esos desechos en las zonas costeras en cuatro países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se efectuó en Hanoi.
El Gobierno de Vietnam se esfuerza por resolver los problemas relacionados con los desechos plásticos marinos, mediante la renovación de las políticas y leyes de protección del medio ambiente y la implementación de las acciones prácticas.
Corea del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acordaron realizar un diálogo a nivel de expertos para fortalecer la cooperación en campos de protección ambiental y lucha contra cambio climático, se informó hoy.