El gobierno de Laos decidió aumentar el salario mínimo de los trabajadores, desde 1.300.000 a 1.600.000 kip por mes (67,50 a 83,07 dólares), a partir del 1 de octubre de 2023.
El Consejo Nacional de Salarios de Vietnam se reunió por primera vez en 2023 para discutir y negociar el plan de ajuste del salario mínimo regional en 2024.
El aumento del salario básico a partir del 1 de julio, la implementación de programas de apoyo a la recuperación económica y la aceleración del desembolso de inversión pública, figuran entre los factores que presionarán sobre los precios de productos básicos en los restantes meses del año.
El Gobierno de Vietnam emitió un decreto para elevar, a partir del primero de julio próximo, el salario básico a un millón 800 mil dong (unos 77 dólares) por mes, un aumento de 20,8 por ciento respecto a la cifra actual de un millón 490 mil dong.
El Gobierno de Vietnam emitió un decreto para elevar a partir del primero de julio próximo el salario básico a un millón 800 mil dong (unos 77 dólares), un aumento de 20,8 por ciento respecto a la cifra actual de un millón 490 mil dong.
El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Vietnam en el primer trimestre de 2023 reportó un leve aumento frente al período entre septiembre y diciembre y también al mismo periodo del año pasado, al ascender a 304,4 dólares, según se informó en una rueda de prensa hoy en Hanoi sobre situación laboral.
La Asamblea Nacional de Vietnam adoptó hoy la Resolución sobre la estimación del presupuesto estatal en 2023, según la cual, se aumentará el salario base de los cuadros, funcionarios y empleados públicos a 1,8 millones de VND (unos 72 dólares) al mes a partir del primero de julio de 2023.
En el despacho oficial 992/TTg-KTTH, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aclaró sobre la situación de cuadros, funcionarios públicos y trabajadores que han renunciado a sus puestos laborales en los últimos tres años, especialmente en los sectores de salud y educación.
El Consejo Nacional de Salario Mínimo de Camboya inició recientemente conversaciones para considerar aumentar el salario mínimo para los trabajadores de las industrias textil, de prendas de vestir, calzado y productos de viaje y bolsos para 2023, informó el Khmer Times.
El Consejo Nacional de Salario de Vietnam (CNSV) acordó el plan de aumentar el sueldo mínimo mensual regional en un seis por ciento a partir del primero de julio de 2022, el cual será presentado al Gobierno para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS) propuso al gobierno un aumento de 11 por ciento de pensión y subsidios mensuales para los jubilados desde principios del año venidero.
Los sindicatos camboyanos propondrán un nuevo salario mínimo mensual para 2021 de 203,35 dólares, en la próxima reunión del Consejo Nacional centrado en esa cuestión (NCMW, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 9 y 10 de spetiembre, según fuentes oficiales.
El Consejo Nacional de Salario de Vietnam (CNSV) acordó mantener el sueldo mínimo mensual regional de este año para 2021 (sin ajustes), durante una reunión efectuada hoy en esta capital.
El momento para la aplicación del incremento de salario para los trabajadores vietnamitas dependerá de la situación presupuestaria, notificó el ministro del Interior, Le Minh Tan, al margen del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam.
Las empresas japonesas en Tailandia planean aumentar un cuatro por ciento el salario promedio de sus empleados este año, anunció la agencia noticiosa del país Sol Naciente NNA.
Vietnam lidera la lista de los países en el Sudeste Asiático en crecimiento de salario, al prever un alza del 5,1 por ciento en 2020, según un reporte de ECA International, proveedor mundial de información, software y experiencia para la gestión y asignación de empleados en todo el mundo.