El Ministerio de Salud de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzaron un proyecto para el desarrollo sostenible del sistema sanitario en el país indochino.
Durante la IX Cumbre de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS) se aprobó hoy la Declaración de Phnom Penh, en la que se reiteró la determinación de impulsar la recuperación socioeconómica en el período pospandémico.
La XXIII Reunión Ministerial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) se centró en los futuros lazos, los asuntos internacionales y, en especial, la cooperación en la lucha contra el COVID-19 y en la recuperación pospandémica.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la octava Cumbre ASEAN- Estados Unidos, efectuada en forma virtual, a la que asistieron dirigentes de los países miembros y el secretario general del bloque y el asistente del presidente de Estados Unidos para Asuntos de Seguridad Nacional, Robert O'Brien.
El Hospital de Amistad Lac Viet, en esta provincia norvietnamita, inauguró un sistema de maquinarias radioterápicas aceleradoras de nueva generación y también firmó un acuerdo de cooperación con el nosocomio K especializado en el tratamiento de cáncer.
La presidenta del Parlamento de Vietnam y también titular de la LXI Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA 41), Nguyen Thi Kim Ngan, presidió hoy una rueda de prensa para informar sobre los resultados de la magna cita del mecanismo
Vietnam no ha registrado ningún caso nuevo durante desde las 18:00 (hora local) de viernes hasta el momento, por lo que se mantiene el recuento de mil 40 pacientes del COVID-19, de ellos, 690 son de transmisión comunitaria.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), reiteró la posición de su país de respaldar la no proliferación de armas nucleares y el cumplimiento serio de las resoluciones relativas del Consejo de Seguridad (CSNU).
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, abogó por priorizar los recursos para el desarrollo de la subregión Mekong-Lancang, en especial en el contexto actual de degradación económica global.
Vietnam reportó esta tarde otros 21 casos del COVID-19, lo que eleva la cifra total de los pacientes en el país a 810, de ellos, 317 son importados y fueron sometidos a la cuarentena tras su entrada en el país, según la Dirección nacional de lucha contra el mal.
El Comité Directivo Nacional para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 de Vietnam, encabezado por el viceprimer ministro Vu Duc Dam, subrayó la importancia de la responsabilidad de las autoridades de las provincias y ciudades en el cumplimiento de las instrucciones del Gobierno al respecto.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió mantener en alto la vigilancia y la responsabilidad ante el pueblo y evitar la autocomplaciencia frente a la compleja evolución del COVID-19 en los días recientes con la detección de casos de transmisión comunitaria.
La Dirección Nacional de Lucha contra el COVID-19 en Vietnam emitió una nota urgente dirigida a los comités populares provinciales y hospitales, en aras de intensificar el control para impedir la propagación de la epidemia en los centros de atención de salud.
Vietnam reportó esta tarde cuatro nuevos casos importados del COVID-19, que fueron sometidos inmediatamente a la cuarentena después de su entrada en el país, por lo que no presentan ningún riesgo de contagio para la comunidad, según la Dirección nacional de prevención y control de ese mal.
El Comité del Frente de la Patria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, en cooperación con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Vietnam (Amcham Vietnam), donó una ambulancia y equipos médicos especializados por un valor de 95 mil 600 dólares al Centro de Emergencia 115 de la urbe.
Vietnam reportó esta mañana cinco nuevos casos importados del COVID-19, que fueron sometidos inmediatamente a la cuarentena después de su entrada en el país, por lo que no presentan ningún riesgo de contagio para la comunidad, según la Dirección nacional de lucha contra el mal.
La Cámara de Representantes de Indonesia aprobó un paquete de estimulación de 10 mil 320 millones de dólares para el progreso de las empresas estatales (SOE, en inglés), en el marco del programa de recuperación de la economía nacional del Gobierno.
Esta provincia survietnamita prevé albergar en el futuro cercano a un total de 686 especialistas de diferentes grupos, empresas y proyectos extranjeros, quienes entrarán en la localidad para asuntos laborales, reveló el Departamento de Salud de Ba Ria-Vung Tau.
El fondo destinado por Indonesia al enfrentamiento a los desastres naturales debe alcanzar al menos el dos por ciento del presupuesto estatal anual, según el artículo 67 del proyecto de Ley 24/2007 acerca de esas labores, en pos de hacer frente a la pandemia del COVID-19.
El ministro de Finanzas de Indonesia, Mulyani Indrawati, informó que el Gobierno de su país propuso un crecimiento para 2020 de 4,5 a 5,5 por ciento, lo que se considera uno de los fundamentos para el perfeccionamiento del borrador de la Ley de Presupuesto e Ingreso Estatal en 2021.