El Gobierno de Tailandia aprobó recientemente el Plan estratégico sobre el desarrollo de la economía biológica, circulante y verde (BCG) en la etapa 2021-2025, con el objetivo de promover el crecimiento económico nacional.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Ciudad Ho Chi Minh alcanzó este año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año pasado.
La prevención y lucha contra la pandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condición esencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas de Vietnam en 2021.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy el papel importante del sector agrícola y abogó por que la rama alcance una facturación de 44 mil millones de dólares de exportación para 2021.
El Protocolo para enmendar el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Vietnam e Israel fue firmado con el objetivo de fortalecer la cooperación en el sector de la aviación, incluyendo mediante planes de abrir vuelos directos, promoviendo así el comercio y el turismo entre los dos países.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) concedió un préstamo de 70 millones de dólares para la mejora de los agronegocios de procesamiento de productos clave en seis provincias de Camboya.
Un seminario sobre la promoción comercial entre Vietnam y la República de Udmurtia, un sujeto federal de Rusia, se efectuó en línea con la participación del primer ministro de ese territorio, Alesander Brechalov, y el director del Departamento de Promoción Comercial, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Ba Phu.
El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Thai Binh organizó la Feria de Agricultura Internacional en el Norte en 2020, con la participación de 400 pabellones de más de 300 empresas nacionales y extranjeras.
En calidad de anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) este año, Malasia exhortó a los miembros a fomentar la cooperación en la seguridad alimentaria frente a los graves impactos de la pandemia del COVID-19.
La provincia norvietnamita de Vinh Phuc se encuentra en la implementación del doble objetivo de luchar contra la epidemia del COVID- 19 y desarrollar las actividades socioeconómicas, con el fin de garantizar y elevar las condiciones de la vida de la población.
Vietnam logró un fondo de alrededor de de 711 millones de dólares por la exportación de productos agrícolas a la Unión Europea (UE) en agosto y septiembre, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino.
Una ceremonia se llevó a cabo en Hanoi para honrar a 63 agricultores vietnamitas, quienes han hecho contribuciones destacadas al desarrollo agrícola del país indochino.
La agricultura se considera la columna vertebral de la economía de Vietnam y ha registrado una serie de logros durante los 30 años transcurridos desde que comenzó el proceso de reforma económica del país.
or primera vez, Vietnam ha registrado hasta el momento un superavít comercial de más de 17 mil millones de dólares en el sector agrícola, un gran éxito del país, subrayó hoy el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
El Partido Comunista y el Estado de Vietnam definen la agricultura, los agricultores y las zonas rurales como una parte importante de la industrialización, la modernización, la construcción y la defensa nacional, así como una importante motivación para el desarrollo socioeconómico del país.
Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Thuan organizaron hoy una conferencia de balance sobre el proyecto “Elevar el papel de la mujer en la producción y negocios en el sector agrícola” (FLOW/EOWE, en inglés) en la localidad.
La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha tratado de mejorar este año los mecanismos y políticas de apoyo a la agricultura, silvicultura y la pesca local, contribuyendo así a ampliar la escala de producción de acuerdo con la cadena de valor y la demanda del mercado.
Las exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam registraron cambios positivos en el mercado de la Unión Europea (UE), más de un mes después de la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).
El gobierno vietnamita está decidido a lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2,5 a 3 por ciento este año, dijo el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Mai Tien Dung, en una conferencia de prensa efectuada hoy aquí.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy las señales positivas de la economía nacional con un crecimiento superior al dos por ciento previsto para este año y el control efectivo de la pandemia del COVID-19.