Un seminario sobre los puntos de vista, tendencias y desafíos en el sector energético en Europa y Vietnam se llevó a cabo de manera presencial y virtual en París.
El sector energético de Vietnam estableció una hoja de ruta para recortar drásticamente la energía del carbón en pos de reconvertirla y sustituirla por fuentes de energía limpia, especialmente eólica y gasífera.
El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Dang Hoang An y el embajador de Dinamarca en Hanoi, Kim Højlund Christensen, copresidieron este martes la primera reunión del Comité Directivo del Programa de Asociación Energética entre los dos países para el período 2020-2025 (DEPP3).
Vietnam está decidido a reestructurar el sector energético, afirmó hoy el viceministro de Industria y Comercio Dang Hoang An en la cuarta Reunión de Alto Nivel del Grupo de Asociación de Energía de Vietnam (VEPG, en inglés).
Vietnam está promoviendo la cooperación internacional en el sector energético, fortaleciendo los mecanismos de coordinación y diálogo, y perfeccionando constantemente las políticas para mejorar la capacidad, eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad en ese campo.
Vietnam y Dinamarca firmaron un acuerdo para iniciar el programa de asociación bilateral en el campo energético durante el período 2021-2025 (DEPP III) con una asistencia no reembolsable de 10 millones de dólares en forma de ayuda técnica del país europeo.
Representantes de la compañía de energía Eni Vietnam, perteneciente al grupo italiano Eni, visitaron la provincia centrovietnamita de Quang Tri para explorar las oportunidades de inversión en el sector energético, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
La Corporación de Gas vietnamita (PV GAS), empresa subordinada del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam, y el Grupo estadounidense AES firmaron hoy el contrato sobre los términos clave para el proyecto de la terminal de gas natural licuado (GNL) de Son My.
El seminario “ESCO, el futuro modelo de negocio de Vietnam - Lecciones aprendidas de las actividades y modelos nacionales e internacionales de ESCO”, se efectuó en Ciudad Ho Chi Minh.
El gobierno de Indonesia aumentó el objetivo anual de atracción de inversiones en el sector energético de 31,9 a 35,9 mil millones de dólares, en comparación con la meta de 33,4 mil millones de dólares en 2019.
La Organización de la Iniciativa de Transformación de Energía de Vietnam (VIET) fue presentada oficialmente en esta capital, con el fin de estudiar sobre las direcciones del desarrollo de este sector en el país indochino hacia el crecimiento nacional sostenible, se informó aquí.
El grupo vietnamita Petrolimex y el japonés JXTG firmaron en esta capital un memorando de entendimiento sobre la cooperación en la investigación de Gas Natural Licuado (GNL).
La energía renovable será la opción de menos costo para Vietnam con el fin de satisfacer sus crecientes necesidades energéticas, señaló la consultora estratégica global McKinsey & Company.
La energía renovable será la opción de menos costo para Vietnam con el fin de satisfacer sus crecientes necesidades energéticas, señaló la consultora estratégica global McKinsey & Company.
Las inversiones de China en el sector de energía de Laos totalizaron 15 mil millones de dólares en 2017, cifra que colocó al país indochino en la lista de los 15 mayores receptores de capitales chinos en esa rama, según un informe del Banco Mundial, citado hoy por el periódico local Vientiane Times.
Vietnam dispone de varias oportunidades de negocio en la industria auxiliar del sector energético, gracias al pronóstico de crecimiento de 10 a 12 por ciento de esta rama económica hasta 2020, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El sector energético en Vietnam reporta desbalances entre la oferta y la demanda, y entre las inversiones y las fuentes de capital, de ahí la necesidad de perfeccionar su estrategia nacional, indicó la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Vietnam y Sudcorea poseen un alto potencial en la cooperación e impulso del desarrollo del sector de la energía, especialmente la renovable, valoró Yeo Sungku, director del Instituto del Valle de la Energía de Sudcorea (EVEDI).
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, instó al Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) a centrar todos los recursos con el fin de suministrar energía de la mejor calidad para las actividades del desarrollo socioeconómico y de la vida cotidiana del pueblo.