El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, expresó el deseo de impulsar el intercambio y la cooperación entre la capital vietnamita y la región administrativa especial china de Hong Kong.
La mano de obra en industrias de procesamiento y manufactura, sector electrónico y telecomunicaciones, y energía renovable -dominios prioritarios determinados por el Gobierno vietnamita- tendrá demanda más alta que años anteriores, según pronósticos.
La superioridad numérica de la comunidad vietnamita residente en Rumania, comparada con las de otros países, constituye una ventaja para las inversiones vietnamitas en ese país europeo, destacó la asesora del Ministerio rumano de Economía, Comercio y Entorno Empresarial, Oana Bizgan.
México y Singapur firmaron acuerdos de cooperación bilateral en ámbitos de agricultura y educación, bajo la presencia de sus respectivos presidentes, Enrique Peña Nieto y Tony Tan Keng Yam.
Las relaciones entre Vietnam e Italia se desarrollan de forma fructífera en todos los sectores en los últimos años, según la embajadora de Roma en Hanoi, Cecilia Piccioni.
La octava ronda de negociaciones de los Grupos de trabajo sobre la cooperación en los sectores menos sensibles en el mar entre Vietnam y China concluyó tras cuatro días de trabajo en la ciudad china de Qingdao.
El canciller de Filipinas, José René Almendras, realiza desde ayer una visita de tres días a Laos para fortalecer las relaciones de cooperación y amistad entre ambos países.
Varios votantes vietnamitas expresaron su alta valoración hacia los logros alcanzados durante la XIII legislatura de la Asamblea Nacional (AN) y el Gobierno, tras conocer hoy, mediante la televisión, los informes presentados en la segunda jornada del onceno período de sesiones parlamentarias.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, afirmó hoy que la actualización de la planificación para los sectores de electricidad y carbón son actividades que se realizan frecuente y usualmente para cubrir las nuevas exigencias de progreso del país.
Vietnam y Laos acordaron intensificar la cooperación bilateral en la defensa, seguridad, economía, comercio, inversión, educación y cultura, así como la divulgación sobre sus relaciones de solidaridad especial.
Nueva Zelanda concede importancia al impulso de la colaboración con Vietnam en campos prioritarios y buscará nuevas oportunidades de cooperación en el marco del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y el Acuerdo de Libre Comercio Australia-Nueva Zelanda-ASEAN.
Vietnam y Bélgica deben maximizar la efectividad de la cooperación bilateral en los sectores de economía, comercio e inversión para satisfacer sus respectivas demandas, además de impulsar la colaboración en la educación-formación, cultura y ciencia-tecnología.
El vicepremier y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, patentizó la disposición de su país de favorecer las inversiones checas en sectores de alta demanda como construcción infraestructural y ferroviaria, energía renovable, producción de máquinas agrícolas y equipos eléctricos.
Representantes de Indonesia y Mongolia debatieron medidas destinadas a impulsar las relaciones bilaterales en seis sectores clave durante la primera reunión de la Comisión mixta para Cooperación bilateral (JCBC, inglés), efectuada ayer en Yakarta.
Miembros de los comités político, económico, de asuntos sociales y organizativos de la Asamblea General Interparlamentaria 36 de la ASEAN (AIPA 36) se reunieron hoy en Kuala Lumpur para debatir tareas concernientes en la construcción de la Comunidad regional.
El Índice de Producción Industrial de Hanoi en lo que va de año incrementó el 7,4 por ciento en comparación con igual etapa de 2014, informó el Departamento municipal de Estadísticas.
Vietnam da bienvendia a las inversiones tailandesas en las esferas potenciales como turismo marítimo, industria de confección y textil, calzado y procesamiento de productos agrícolas, entre otras.
Solo 20 por ciento de las empresas vietnamitas especializadas en los
sectores alimentario y electrónico conocen sobre el itinerario de la
reducción de aranceles establecido por los Tratados de Libre Comercio
(TLC), según un informe sobre el tema publicado hoy en Hanoi.
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam en
la liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo,
también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido a
los compromisos internacionales asumidos por el gobierno.