El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh, exhortó hoy a los países a juntar las manos para prevenir y luchar contra los ataques digitales, en beneficio de la paz, la estabilidad y los intereses legítimos de cada nación en el ciberespacio.
El Ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, se refirió hoy aquí al establecimiento de redes sociales del propio país a fin de garantizar la seguridad cibernética durante la sesión de interpelación del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
Las últimas soluciones de seguridad cibernética se compartieron en un seminario en Hanoi, en medio del creciente número de ataques de este tipo dirigidos recientemente contra Vietnam.
Vietnam subió 51 escaños para ubicarse en 2018 en el puesto 50 en la clasificación sobre ciberseguridad, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, informó una fuente oficial.
Vietnam corre el riesgo de convertirse en un centro de difusión de códigos maliciosos a nivel mundial, al registrarse el año pasado infecciones por malware en unos seis millones de direcciones IP, número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.
El premier de Camboya, Hun Sen, pidió la ayuda de Vietnam para construir en 2019 el Centro Nacional de Vigilancia de Seguridad Cibernética, durante un encuentro con el ministro de Información y Comunicación de la vecina nación.
El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental de Vietnam, pidió a Rusia que comparta experiencias en la construcción del Gobierno electrónico y la ciberseguridad, al recibir al viceministro de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Tecnología de la Información del país euroasiático, Mija
La propuesta de Tailandia relacionada con la seguridad cibernética fue aprobada recientemente en la 18 Reunión de Ministros de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información de la ASEAN (TELMIN).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó hoy al fortalecimiento de la cooperación entre su país y Singapur en la garantía de la seguridad cibernética y la lucha contra crímenes de alta tecnología y económicos, el narcotráfico, el terrorismo y delincuentes buscados.
El marco legal sobre la propiedad intelectual y la seguridad cibernética centraron la atención de hombres de negocios, especialmente los extranjeros, durante el Foro Empresarial de Vietnam, inaugurado hoy en esta capital.
El gobierno de Tailandia propuso recientemente un proyecto de ley de seguridad cibernética que permite establecer una agencia gubernamental con facultades para vigilar el tráfico de internet y gestionar ese sector, de acuerdo con el viceministro de Economía Digital y Sociedad de este país, Somsak Kh
Japón y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) establecieron un mecanismo para compartir informaciones sobre los ataques cibernéticos con el fin de elevar la cooperación en esta esfera.
El viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, Bui Van Nam, propuso el aumento de la cooperación internacional para elevar la eficiencia de la lucha contra la delincuencia informática, al intervenir en la XVII reunión de los jefes de servicios especiales, agencias de seguridad y cuerpos del orden, efectuada en esta capital.
El equipo ruso LC1BC consquistó el primer premio valorado en 10 mil dólares del concurso internacional de seguridad cibernética WhiteHat Grand Prix – 2018, efectuada en Hanoi.
El gobierno de Tailandia reconsiderará el borrador de la ley de seguridad cibernética tras las críticas del público, informó el periódico The Bangkok Post.
La ronda final del concurso internacional sobre seguridad cibernética (WhiteHat Grand Prix -2018) tendrá lugar el 1 de noviembre próximo con la participación de 10 equipos procedentes de Corea del Sur, Ucrania, Estados Unidos, Rusia, Francia, Polonia y Vietnam, sede del evento.
Un centro de seguridad cibernética se inauguró en Tailandia con el fin de capacitar a personal de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en lucha contra las amenazas cibernéticas en la región.
Vietnam y otros países en la región sufren altos riegos de seguridad cibernética y posibilidades de pérdidas de datos, los que generan grandes dificultades para el desarrollo socioeconómico nacional, subrayó hoy el consejero comercial de Israel aquí, Yaniv Tessel.
A pesar de los avances mostrados, el sector de seguridad cibernética de Vietnam enfrenta hoy varios riesgos y desafíos, sobre todo en el caso de las pequeñas y medianas empresas, sostuvo el vicepresidente de la Asociación nacional de Seguridad de la Información, Ngo Vi Dong.