Vietnam sufrió en la primera mitad del año más de cinco mil ataques cibernéticos, entre ellos mil 122 fraudes, tres mil 200 modificaciones de interfaz de sitios web y 857 diseminaciones de programas maliciosos, según el Centro de Rescate Urgente de Computadora (VNCERT).
La Ley de Seguridad Cibernética posee las reglas para proteger a los ciudadanos de las informaciones maliciosas, a través de una colaboración estrecha con los suministros de servicios en internet tanto nacionales como extranjeros.
La Ley de Seguridad Cibernética es un instrumento para controlar aspectos de la red sin afectar la libertad de expresión, comentó Luu Binh Nhung, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional de Vietnam.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, aplaudió hoy la atención mostrada por el público a los asuntos importantes del país durante el transcurso del recién concluido quinto período de sesiones parlamentarias.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ratificó hoy que la recién aprobada Ley de Seguridad Cibernética concuerda con las regulaciones de la Constitución de 2013 referidas a los derechos humanos y civiles y la salvaguardia nacional, así como con las normas internacionales.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a la población a mantener la calma y la cautela ante los intentos de fuerzas hostiles de provocar desorden social para perjudicar los intereses de la nación.
Expertos coincidieron en que la Ley de Seguridad Cibernética, aprobada recientemente por el Parlamento de Vietnam y en vigor a partir de 2019, contribuirá a crear un entorno de negocios transparente, seguro y equitativo.
La Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam es considerada como un instrumento para evitar los efectos negativos del uso de internet en la seguridad nacional, así como para proteger los intereses legítimos de las organizaciones e individuos usuarios de la red.
La Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam es considerada como un instrumento para evitar los efectos negativos del uso de internet en la seguridad nacional, así como para proteger los intereses legítimos de las organizaciones e individuos usuarios de la red, comentaron expertos.
El Director del Instituto de Investigación de Ho Chi Minh, en la Universidad Rusa de San Petersburgo, Vladimir Kolotov aseguró que es necesario la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Cibernética en Vietnam.
La promulgación de la Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam es crucial en la situación actual, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang.
El miembro ejecutivo de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thanh Hong, destacó hoy la importancia de la Ley de Seguridad Cibernética para la protección de los derechos legítimos y las informaciones personales de los usuarios.
Mantener el crecimiento económico sostenible y garantizar la estabilidad y la resiliencia financiera son objetivos clave para construir una Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de creatividad y desarrollo integral.
Alrededor de 139 mil computadoras en Vietnam fueron afectadas por un nuevo virus de moneda virtual, conocido como W32.AdCoinMiner, informó el grupo de seguridad cibernética vietnamita Bkav.
La Conferencia de Seguridad Cibernética de Asia 2018 (Cybertech Asia) fue inaugurada hoy aquí, con la participación de expertos y empresarios provenientes de más de 80 países.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al recién formado Comando Cibernético a ser una unidad leal, disciplinada e inteligente, que es capaz de proteger la soberanía nacional en la red.
El equipo vietnamita CLGTftMeePwn ganó el primer premio valorado en 10 mil de dólares del concurso WhiteHat Grand Prix 2017, con el lema “Herencias vietnamitas”.
El equipo CLGTftMeePwn de Vietnam ganó el primer premio en la competencia de seguridad cibernética WhiteHat Grand Prix 2017, que tuvo lugar en Hanoi los días 16 y 17 de los corrientes bajo el lema "Herencias de Vietnam".
La Asamblea Nacional de Vietnam estudió, durante su cuarto período de sesiones, los informes de evaluación de los borradores de las Leyes de Protección de secretos estatales y de Seguridad cibernética.
La garantía de la seguridad de los datos no sólo ayuda a mejorar la aplicación de las tecnologías de la información sino que fortalece la confianza de las empresas en sus operaciones e impulsa los negocios.