Vietnam logró un buen resultado en resolver la preferencia de los hijos varones y la selección de sexo basada en estereotipos de género durante los últimos 15 años, según valoró hoy Bjorn Andersson, director del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para Asia y el Pacífico.
Abordar el desequilibrio en la proporción de sexos en el nacimiento debido al sesgo de género en Vietnam requiere una estrecha cooperación entre las partes interesadas, además del fortalecimiento del enfoque de las políticas y programas de intervención sobre la igualdad de género.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) retransmitirá hoy el concierto “Las chicas merecen brillar”, el cual contó con la participación de jóvenes solistas vietnamitas destacadas, se informó aquí.
Un concurso de videoclip con el tema “Las niñas merecen brillar¨ se lanzó en esta capital, con el objetivo de concienciar al público sobre los perjuicios causados por la selección prenatal de sexo.
La representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kiahara, exhortó hoy a poner fin a la preferencia por los hijos varones para promover la igualdad de género en el país.
Un nuevo proyecto titulado “Resolver el problema de selección prenatal del sexo basado en prejuicios de género y prácticas nocivas en Vietnam” se implementará en el país indochino en el período 2020-2022.
La desproporción planteada por el nacimiento de un gran número de bebés varones con respecto a las hembras constituye un fenómeno que sigue afectado la demografía de Vietnam
La desproporción planteada por el nacimiento de un gran número de bebés varones con respecto a las hembras constituye un fenómeno que sigue afectado la demografía de Vietnam, pese a la implementación desde hace un año de un proyecto que busca frenar tal desequilibrio causado por la selección prenatal del sexo.
La proporción del sexo en niños recién nacidos en Hanoi es de 114 varones por cada 100 hembras, cifra más elevada que el porcentaje promedio nacional, informó el jefe del Departamento de Población y Planificación Familiar, Ta Quang Huy.
El director del Departamento de Leyes Civiles y Económicas del Ministerio de Justicia de Vietnam, Nguyen Thanh Tu, enfatizó la necesidad de promulgar la Ley de Reasignación de Sexo para garantizar el derecho moral según lo estipulado en el Código Civil de 2015.
Casi cuatro millones de hombres de Vietnam no tendrán ninguna posibilidad de contraer matrimonio en 2050 si se mantiene la tasa actual del desequilibrio de género en el país, según expertos.
Casi cuatro millones de hombres de Vietnam no tendrán ninguna posibilidad de contraer matrimonio en 2050 si se mantiene la tasa actual del desequilibrio de género en el país, según expertos.
Las entidades de gestión estatal vietnamitas deben promulgar los documentos para suministrar informaciones necesarias para las empleadas que trabajan en el extranjero, además de elaborar un marco legal sobre los trabajadores inmigrantes para proteger sus privilegios.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) premió a las mejores películas de un concurso destinado a llamar esfuerzos comunes por eliminar la discriminación de sexo, parte de su campaña lanzada conjuntamente con el Ministerio vietnamita de Relaciones Exteriores.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, instó al Comité nacional por el progreso de las mujeres a coordinar con otras entidades para perfeccionar las políticas y leyes, a fin de aumentar la presencia femenina en puestos de gestión y liderazgo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de la ONU (FPNU) lanzaron una campaña para ayudar a Vietnam a eliminar la discriminación de género.
Como parte de las actividades para la promoción de la igualdad de género en Vietnam, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (UN Women) efectuó un programa al respecto en Hanoi.
El Comité permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XIII Legislatura abordó hoy durante su cuadragésima reunión los proyectos de los Códigos Marítimo y Civil (modificados).