La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) promueve la implementación del consenso de cinco puntos alcanzado por los líderes de sus países miembros para resolver la crisis en Myanmar.
Corea del Sur acogió con satisfacción la declaración conjunta de los líderes del Sudeste Asiático para poner fin a la inestabilidad y buscar una solución pacífica a la situación de Myanmar.
El secretario en jefe del gobierno de Japón, Kato Katsunobu, saludó hoy los esfuerzos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para lograr una solución pacífica a la situación en Myanmar.
Los líderes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reunirán en esta capital indonesia el 24 de abril próximo para debatir sobre los esfuerzos de construcción de la comunidad, las relaciones exteriores y otros asuntos regionales, incluida la situación en Myanmar.
El Reino Unido respaldará los esfuerzos de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) para resolver la crisis en Myanmar, según reveló hoy la canciller indonesia, Retno Marsudi, tras reunirse con su homólogo británico, Dominic Raab, durante su visita aquí.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), subrayó que su país apoya el diálogo, reconciliación, cooperación y fomento de la confianza, con enfoque en la población, en la búsqueda de soluciones en Myanmar.
Vietnam se compromete a trabajar con otros países de la ASEAN para repeler la pandemia del COVID-19, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh durante una reunión informal de los Ministros de Relaciones Exteriores del bloque (IAMM).
Los cancilleres de Singapur e Indonesia apoyaron la propuesta sobre la celebración de una reunión ministerial informal de la ASEAN sobre la situación en Myanmar, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur.