Todas las disputas internacionales deben resolverse por medios pacíficos, afirmó hoy la miembro permanente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Thai Quynh Mai Dung, en una sesión de debate sobre temas urgentes en el marco de la 144ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y sus reuniones anexas en Bali, Indonesia.
Vietnam exhorta a las partes concernientes en Myanmar a implementar pronto y de manera integral el consenso de cinco puntos, incluida la realización de diálogos significativos para buscar una solución pacífica, sostenible e integral a la situación interna en beneficio del pueblo myanmeno.
Vietnam llamó a los países a respetar los principios de solución pacífica para las disputas internacionales, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam exigió a las partes involucradas evitar acciones que compliquen la situación en el Mar del Este, en pos de contribuir de manera práctica y activa al mantenimiento de la paz en esa zona marítima y crear un entorno favorable para la negociación de un Código de Conducta al respecto (COC).
El presidente de la Conferencia de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AMM, por sus siglas en inglés), Dato Erywan Pehin Yusof, se comprometió a crear condiciones favorables para los diálogos constructivos entre todas las partes en Myanmar en busca de una solución pacífica que beneficie a los pobladores de ese país.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), agradeció al apoyo de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU al papel central de la ASEAN en la búsqueda de una solución pacífica a la situación en Myanmar.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) valoró los esfuerzos de la mayor organización multilateral, otros organismos y países en la región para ayudar a Sudán y Sudán del Sur a resolver la cuestión de Abyei de manera pacífica.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró la postura de Hanoi de apoyar una solución pacífica en el Sahara Occidental, sobre la base del derecho internacional y las resoluciones relacionadas.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y su predecesor Ban Ki-moon, exhortaron a los países del Sudeste Asiático a redoblar sus esfuerzos para poner fin a la crisis en Myanmar.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, pidió acelerar la adopción de un Código sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (COC) al pronunciar hoy un discurso en la XXXVII Cumbre de la ASEAN, efectuada en forma virtual.
El Gobierno palestino aboga por soluciones no violentas en la resolución del conflicto Palestina-Israel, anunció el embajador de Palestina en Hanoi, Saadi Salama.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha reafirmaron su compromiso con el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar del Este, en el actual contexto en el que China está aumentando las acciones militares en las zonas en disputa.
Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático reiteraron durante la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional del bloque (ARF) la importancia de la resolución de las disputas por vías pacíficas al referirse a la situación en el Mar del Este.
Indonesia e India destacaron la importancia de la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, en concordancia con el derecho internacional.
Los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, y de Australia, Malcolm Turnbull, reafirmaron la necesidad de resolver los asuntos en el Mar del Este por vías pacíficas, sobre la base del derecho internacional, al intervenir aquí en una reunión al margen de la Cumbre ASEAN+3.
La Asociación de nobles de Stanislaw de Polonia saluda el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), el que ayudará a crear un marco legal para la solución pacífica de las disputas en el Mar del Este.
Laos llamó a las partes concernientes en el Mar del Este a seguir ejerciendo el autocontrol y dialogando para resolver las diferencias por medios pacíficos.
La Unión Europea (UE) emitió este viernes una declaración en la cual exhortó a China y Filipinas a solucionar por vías pacíficas la disputa en el Mar del Este.
Beijing (VNA)- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó a buscar una solución pacífica para los asuntos del Mar del Este.
El canciller laosiano, Saleumxay Kommasith, y su homólogo japonés, Fumio Kishida, coincidieron en la necesidad de resolver pacíficamente las disputas en el Mar del Este, en conformidad con las leyes internacionales, reportó la agencia Kyodo.