Vietnam exportó productos agrícolas, forestales y pesqueros por valor de 10 mil 610 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, un aumento del 19,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
La provincia norvietnamita de Cao Bang se enfoca en desarrollar y diversificar los productos turísticos, especialmente el turismo agrícola, con el fin de convertir la industria sin humo local en un sector económico clave, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
En apenas 20 minutos sobre una bicicleta el viajero puede ir desde el renombrado casco antiguo de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam, a la aldea de Tra Que (comuna de Cam Ha), donde la gente se dedica al cultivo de verduras.
El valor de las exportaciones de té vietnamita en los primeros dos meses de 2021 aumentó un 11 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, para lograr 29 millones de dólares, a pesar de su disminución en volumen.
Muchas empresas especializadas en productos lácteos de Vietnam incrementa su inversión en las tecnologías avanzadas y han desarrollado granjas de ganado según los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas Globales (Global GAP), y de Vietnam (VietGAP) y también los orgánicos para mejorar la productividad y la seguridad alimentaria.
Un festival para estimular el turismo e introducir la cultura culinaria de la capital de Vietnam se celebrará del 14 al 16 de abril bajo el tema “Los hanoiyenses viajan a Hanoi”.
El valor de las exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam en febrero pasado alcanzó un total de dos mil 780 millones de dólares, un aumento de tres por ciento respecto al mismo período del año anterior, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El valor de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam hacia Estados Unidos alcanzó más de dos mil millones de dólares en los primeros dos meses de 2021, un aumento interanual de 57,3 por ciento.
La creciente importancia de Vietnam en las cadenas de suministro mundiales constituye un factor clave para fortalecer aún más las relaciones entre el país indochino y la India, especialmente en el campo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Las exportaciones de té de Vietnam en enero de 2021 aumentaron un 25,8 por ciento en volumen y un 30,5 por ciento en valor en comparación con el mismo mes del año pasado, anunció la Agencia de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.
Las fuerzas competentes de Hanoi supervisan hoy la implementación del cierre de los puestos de venta de comida, té y café en las aceras, como parte de las medidas de prevención y control del coronavirus.
Vietnam reportó dos casos nuevos de COVID-19 en las últimas 12 horas, por lo que el recuento de pacientes en el país se elevó a dos mil 271, de los cuales mil 372 son del contagio local.
Vietnam ingresó el año pasado 220 millones de dólares por la venta de de 137 mil toneladas de té al exterior, cifra que representó una disminución de 0,4 por ciento en volumen y de 6,5 por ciento en valor, respectivamente.
La agencia marítima de Malasia se incautó de más de dos toneladas de metanfetamina cristalina por un valor de 26,2 millones de dólares desde un barco frente a la costa oeste, la mayor carga de la droga decomisada en el país sudesteasiático.
MUJI, reconocida empresa japonesa de artículos para el hogar y estilo de vida, abrió su primera tienda en Vietnam, en el centro comercial Parkson Saigontourist Plaza en esta ciudad sureña.
La ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, presentó una propuesta de negociación y solicitó a la Unión Europea (UE) que ponga fin a la discriminación contra las exportaciones de aceite de palma de este país sudesteasiático.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam ratificó la implementación de los proyectos nacionales de la producción segura de té con el fin de satisfacer la demanda creciente del mercado.
Cerca de 100 empresas vietnamitas participaron en un evento con Central Retail Vietnam y se conectaron en línea con compradores en Tailandia para aprovechar las oportunidades de exportar directamente a ese mercado, sin intermediarios.