La Embajada de Japón en Hanoi celebró hoy aquí una ceremonia del té en presencia del gran maestro adjunto Machita Soryu de Urasenke, una de las tres escuelas japonesas de té.
El té y la confitura de frutas vietnamitas se presentan en la Exposición Internacional de Agricultura (SIA), el mayor evento anual sobre agroganadería, pesca y zonas rurales de Francia, que acontece del 25 de febrero al 5 de marzo.
Ubicada a una altitud de aproximadamente 1.800 metros sobre el nivel del mar, la comuna de Tà Xùa, distrito de Bắc Yên, provincia de Son La, alberga un té antiguo raro y valioso llamado Shan Tuyet. Las autoridades locales y los cultivadores de té están intentando promover esta marca entre los consumidores nacionales y extranjeros.
A unos 60 kilómetros de la ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho, las colinas de té Long Coc se han convertido en un lugar familiar para los amantes de la fotografía. Octubre y noviembre de cada año es el momento más adecuado para apreciar las impresionantes imágenes del amanecer en ese paraíso.
Las autoridades locales y los cultivadores de té Shan Tuyet de la comuna de Ta Xua, distrito de Bac Yen, provincia de Son La, promueve esta marca entre los consumidores nacionales y extranjeros.
La compañía Té Suong Mai, fundada por el empresario Bui Huy Hung y Le Thi Mai, una nutricionista formada en Japón, tiene como objetivo preservar los rasgos de la cultura del té vietnamita y llevar el té Tan Cuong al mundo.
B'lao es el antiguo nombre del territorio de Bao Loc, provincia altiplana de Lam Dong, donde se plantó el primer arbusto de té en 1927. Los franceses se percataron de que la tierra era adecuada para este cultivo, por lo que llevaron allí la variedad Bach Mao. En la década de 1930 se extendió a Di Linh y Bao Loc. Al principio, el té se cultivó en plantaciones de los franceses y luego en campos de f
Un programa artístico para resaltar el aroma del té y los colores de la seda de Bao Loc se efectuó en la ciudad homónima de la altiplánica provincia vietnamita de Lam Dong, como parte de la novena edición del Festival de Flores de Da Lat.
El distrito de Bac Ha de la provincia vietnamita de Lao Cai cuenta actualmente con 950 hectáreas de té, de las cuales casi 700 son de té orgánico Shan Tuyet, el cual deviene el primer producto agrícola orgánico del país que se exporta al exterior.
Un total de mil 324 antiguos árboles de té de Shan Tuyet en la provincia norvietnamita de Hà Giang acaban de ser reconocidos como árboles patrimoniales de Vietnam por la Asociación de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente del país.
Un total de mil 324 antiguos árboles de té de Shan Tuyet en la provincia norvietnamita de Ha Giang acaban de ser reconocidos como árboles patrimoniales de Vietnam por la Asociación de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente del país.
Más de 300 agricultores de localidades del norte de Vietnam y cerca de 100 chinos de la provincia de Yunnan han participado en un curso de formación de tres días sobre la industria del té, que ha finalizado hoy en la ciudad de Kunming, cabeza del territorio chino.
Vietnam constituye el séptimo mayor productor de té y el quinto exportador de este rubro en el mundo, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam es un enorme mercado potencial para el negocio del té de burbujas, pues se está convirtiendo gradualmente en una bebida favorita y popular entre las generaciones Y y Z.
Vietnam constituye el séptimo mayor productor de té y el quinto exportador de este rubro en el mundo, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La clase de preparación de té para extranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacio imbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.
A finales de otoño y principios de invierno, el paisaje de las colinas de té Long Coc en el distrito de Tan Son, provincia de Phu Tho, que se “esconden” entre la niebla, crea un panorama como si fuera un paraíso.
La comuna de Ta Xua del distrito de Bac Yen, en la provincia de Son La, se ha convertido en un destino atractivo para los visitantes por su paisaje, como un hermoso paraíso de nubes, así como por los centenarios árboles de té Shan Tuyet y la cultura prístina del pueblo étnico hmong.
Un seminario sobre la intensificación de la exportación de té de la provincia norvietnamita de Lai Chau a los mercados del Medio Oriente, África del Norte y el Sur de Asia se llevó a cabo de forma virtual y presencial en Hanoi, bajo los auspicios del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Popular de esa localidad.
Un seminario para promover la exportación de productos de té de la norteña provincia vietnamita de Lai Chau al Medio Oriente, África de Norte y Asia del Sur se celebrará el 15 de junio próximo en Hanoi.