El embajador de Hanoi en la República Checa, Truong Manh Son, enfatizó la importancia de mantener en alto la vigilancia en estos momentos después de los atentados terroristas el 13 pasado que sacuden París y el resto del planeta.
Los atentados ocurridos anoche en diversas partes de París cobraron la vida de al menos 149 personas. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó estos asaltos como "atroces" y "corbades".
Ministros de seguridad de la ASEAN sostuvieron conversaciones este jueves en Kuala Lumpur con Eriko Yamatani, presidenta de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Japón, con el fin de impulsar la colaboración contra el terrorismo y crimen cibernético.
“Nuevas expresiones de terrorismo y reacción de la comunidad internacional” constituyó el título de un seminario efectuado la víspera en Hanoi, con la participación de los embajadores de Egipto, Argelia, Turquía y expertos nacionales y foráneos en esta rama.
Hoy se cumplen 14 años de los atentados terroristas cometidos el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos que sacudieron todo el mundo. Desde entonces hay cosas que cambiaron, pero otras permanecieron incurables.
Vietnam se empeña en adoptar distintas medidas legislativas y ejecutivas
para el combate antiterrorista, entre ellas la Ley de prevención y
lucha contra el mal de 2013 que estableció un marco legal en el campo.
El embajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la misión representante de
Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a los países a desplegar
las medidas drásticas para la erradicación de la extrema pobreza,
creando una mejor base para la garantía de los derechos humanos.
La lucha contra el terrorismo y crímenes transnacionales centra los
debates en el Foro regional de la ASEAN (ARF), que tiene lugar durante
14 y 15 de mayo en la ciudad de Nanning de la provincia Guangxi, China.