El Comité Directivo de Prevención y Lucha contra el lavado de dinero se encarga de evaluar los riesgos del patrocinio al terrorismo y las acciones de blanqueo de capitales relacionadas con las transacciones bancarias, afirmó el vicepremier vietnamita, Vuong Dinh Hue.
La policía de Indonesia arrestó a seis personas en las provincias de Java Central y Java Oriental bajo sospecha de intentar realizar ataques a órganos gubernamentales y bancos en la ciudad de Blitar.
El Ministerio de Investigación, Tecnología y Educación Superior de Indonesia colaborará con las entidades nacionales para monitorear las actividades estudiantiles en las redes sociales a fin de prevenir el extremismo que podría conducir a acciones terroristas.
Indonesia movilizará todas sus fuerzas para garantizar la seguridad durante la celebración de los XVIII Juegos Asiáticos (ASIAD 18), a efectuarse del 18 de agosto al 2 de septiembre próximos, anunció el comité organizador del mayor evento deportivo del continente.
Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a la lucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataques suicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de 30 personas.
Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) condenaron hoy los consecutivos ataques con bomba que tuvieron lugar esta semana en Indonesia.
Los consecutivos atentados con bomba contra iglesias católicas y comisarías esta semana en Indonesia son actos de represalia de las organizaciones terroristas JAT y JAD, después de que las autoridades arrestaran a sus cabecillas, afirmó el comandante de la policía, Tito Karnavian.
Vietnam advertió a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a Indonesia, donde la alerta de terrorismo se elevó al máximo nivel después de los consecutivos ataques suicidas en la ciudad de Surabaya, en la provincia de Java Oriental.
Vietnam condenó hoy enérgicamente los ataques terroristas ocurridos ayer en la ciudad indonesia de Surabaya, entre ellos los tres consecutivos asaltos en iglesias católicas, que provocaron grandes pérdidas humanas.
Una explosión de bomba sucedió en la madrugada de hoy en una comisaría en la ciudad de Surabaya, capital de la provincia indonesia de Java Oriental, donde un día antes al menos 13 personas murieron en tres ataques suicidas en iglesias católicas.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, afirmó hoy que al lado de la amenaza de los ataques cibernéticos, el Sudeste Asiático enfrenta riesgos “verdaderos” provocados por el autodenominado Estado Islámico.
La lucha contra el terrorismo es un asunto permanente que requiere la participación activa y responsable de muchos países, afirmó el ministro de Seguridad Pública de Vietnam, To Lam, al intervenir en el IX encuentro internacional sobre seguridad, que se celebra en la ciudad rusa de Sochi.
El ministro de Defensa de Tailandia, Prawit Wongsuwan, reconoció hoy la posibilidad de que el autodenominado Estado Islámico (EI) esté tratando de penetrar en su país.
El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, hizo un llamado a los países asiáticos a fortalecer la cooperación para hacer frente a las amenazas globales, incluido el terrorismo.
El uso de aplicaciones de mensajería encriptada por terroristas y criminales es potencialmente la más importante degradación de las capacidades de inteligencia en tiempos modernos, señaló el ministro australiano del Interior, Peter Dutton.
Australia y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) para combatir el terrorismo y la violencia radical, en la cumbre especial que celebran ambas partes este fin de semana en Sídney.
El primer ministro australiano, Malcom Turnbull, confirmó su compromiso a reforzar aún más la cooperación con los países miembros de ASEAN en la lucha contra el terrorismo, en su mensaje de bienvenida a la próxima Cumbre especial entre el bloque y Australia, publicado hoy por el mayor semanario local, The Age.
Singapur considera la aplicación de una nueva ley referente a la prohibición de tomar fotos y/o hacer videos en los escenarios de ataques terroristas, así como divulgar información no oficial sobre las operaciones policíacas.