La industria pesquera de Malasia actualmente enfrenta la escasez de recursos humanos, debido a la decisión del gobierno de suspender el reclutamiento de trabajadores extranjeros, informó el periódico The Malaysia Insight.
El gobierno malasio decidió limitar las áreas permitidas para los trabajadores foráneos en tres sectores: construcción, agricultura y cultivo de palma, informó el viceministro de Recursos Humanos de este país Awang Solahudin.
El gobierno singapurense apunta a construir antes de finalizar el año los nuevos dormitorios para más de 60 mil trabajadores migrantes, con el fin de reducir la densidad de alojamiento en el contexto del grave brote de COVID-19 entre esa comunidad en el país.
Laos permitió la entrada de numerosos trabajadores extranjeros, ya que el país no reportó nuevas infecciones de coronavirus por 32 días consecutivos, informó el Ministerio de Salud.
Las autoridades de Malasia instaron a todos los trabajadores extranjeros en el país a realizarse una prueba obligatoria del coronavirus, ya que los casos de COVID-19 aumentaron bruscamente en un área de construcción en Kuala Lumpur.
Autoridades de esta provincia norvietnamita exhortaron a los servicios y ramas a intensificar el monitoreo de los trabajadores extranjeros, tanto de sus actividades laborales como de su residencia.
El distrito céntrico de Hoan Kiem, en Hanoi, fortalece la gestión de los turistas, trabajadores y estudiantes extranjeros, en medio de la evolución complicada de la epidemia causadas por el nuevo coronavirus.
Los vietnamitas se erigen en el 55 por ciento de los trabajadores extranjeros a quienes se les otorgan visas de acuerdo con la nueva política de Japón, según el Departamento de Gestión de Inmigración y Residencia del Ministerio de Justicia del país del Sol Naciente.
El número de los vietnamitas que trabajan en Japón superó 400 mil personas, para ubicar en el segundo lugar de los trabajadores extranjeros en el País del Sol Naciente, según datos oficiales del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social japonés.
Centenares de trabajadores vietnamitas, juntos con los de otros 15 países residentes en Corea del Sur participaron en un festival temático efectuado hoy en esta capital.
Los empleados extranjeros en Vietnam se verán obligados a participar en el Seguro Social al obtener licencias de trabajo por al menos un año, concedidas por los órganos competentes nacionales, según un decreto sobre las regulaciones de la Ley al respecto y la legislación de seguridad e higiene labor
El ministro de Recursos Humanos de Malasia, M. Kulasegaran, informó que el Gobierno simplificará el proceso de contratación de empleados extranjeros que involucra en la actualidad a empresas terceras y altos costos.
El jefe del Departamento de Inmigración de Malasia, Mustafar Ali, confirmó hoy que su entidad reanudará a partir del primero de agosto próximo las redadas contra los inmigrantes ilegales.
El gobierno de Malasia está considerando implementar una política apropiada para los trabajadores extranjeros en este país, afirmó el primer ministro, Mahathir Mohamad.
Miles de personas marcharon por las principales calles de esta capital para demandar al gobierno que limite la contratación de trabajadores foráneos a fin de crear más oportunidades para los compatriotas.
La Unión Europea (UE) elogió al gobierno tailandés por su gestión de los empleados extranjeros, y señaló un progreso significativo en su registro para facilitar los trámites de visado y permisos de trabajo.
Unos 1,6 millones de trabajadores extranjeros laboran sin permiso oficial en Tailandia, según cifras divulgadas por el Ministerio de Trabajo (MT) del país asiático.
El gobierno de Tailandia autorizó a abrir en todas las provincias un servicio que facilita el registro de visado y permiso de trabajo para los empleados inmigrantes.
El Departamento de Inmigración del Estado malasio de Selangor anunció el arresto de 110 trabajadores extranjeros ilegales durante una redada a dos casas temporales en una zona de construcción en Bukt Mahkota.