A partir de la puesta en vigor del Acuerdo sobre el transporte fluvial entre Vietnam y Camboya en 2011, los dos países hicieron trámites para cerca de 78 mil vehículos, 406 mil marinos, 20 millones de toneladas de mercancías y 1,3 millones de pasajeros, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico y cultural y los nexos de amistad binacionales.
La ruta de transporte fluvial de alta velocidad desde la ciudad de Da Nang hasta la isla de Ly Son (en la provincia de Quang Ngai) y viceversa se inauguró hoy en esta urbe centrovietnamita, en saludo al aniversario 47 del Día de Liberación de la metrópolis (29 de marzo).
El Departamento de Vías Navegables domésticas de Vietnam informó las nuevas tarifas para las embarcaciones que operen en la ruta marítima Vietnam-Camboya, aplicadas a partir del 12 de octubre.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam solicitó hoy al Gobierno analizar y asignar a las carteras, sectores y localidades pertinentes el estudio de la apertura de un “canal verde” para facilitar el transporte de arroz por vía fluvial.
El Departamento de Transporte Fluvial de Vietnam y el Grupo Consultivo del Programa de Asistencia Técnica del Sector Transporte de Australia (Aus4transport) firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación en el período 2017-2022.
a primera ruta turística de transporte por vía fluvial en Ciudad Ho Chi Minh fue inaugurada hoy, bajo la operación del Departamento municipal de Transporte (DTC) y la empresa GreenlinesDP.
El Gobierno tailandés planea desarrollar y conectar 12 vías fluviales con el sistema de metros subterráneos y autobuses de Bangkok, para así contribuir a resolver el problema de la congestión vehicular de esta ciudad, según informó una fuente oficial.
Los gastos logísticos representan el 21 por ciento del Producto Interno Bruto de Vietnam, cifra que resulta superior a la de la mayoría de otros países del Sudeste Asiático, informó hoy el Banco Mundial.