La lucha de Tran To Nga y sus simpatizantes por la justicia para las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina seguirá sin cesar, pese al reciente veredicto adverso de un tribunal francés, evaluó la prensa alemana.
El Comité Directivo Central para la Prevención y Lucha Anticorrupción celebró hoy su XVII sesión para repasar su labor en 2019 y delinear tareas clave para 2020.
El Frente Democratico Nacional de Filipinas (NDFP) reiteró su disposición de debatir un cese de fuego bilateral propuesto por el Gobierno en las próximas negociaciones de paz en la ciudad holandesa de Noordwijk.
El gobierno filipino expresó su decepción después de que los rebeldes del “Nuevo Ejército Popular” (NPA, por sus siglas en inglés) decidieron poner fin a su cese el fuego para el 10 de febrero.
Un total de 10 mil 248 personas evacuadas por enfrentamientos realizados por grupos armados en el pueblo Mongkoe, en la provincia de Muse, del estado Shan, en el norte de Myanmar, regresaron hoy a casa luego de que se estableciera la situación.
La asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, urgió a los grupos armados en conflicto a participar en el proceso de paz mediante la firma del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA).
La lucha contra la corrupción y el despilfarro es una tarea difícil , complicada, durader a y urgente que decide el desarrollo sostenible del país y la supervivencia del socialismo , enfatizó el viceprimer ministro Truong Hoa Binh.
El gobierno birmano aceptó cuatro de los ocho puntos demandados por el Consejo Federal de Nacionalidades Unidas (UNFC), representante de los grupos armados que no han firmado el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA), según medios locales.
Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes.
Manila (VNA)- Las fuerzas opositoras en Filipinas implementarán a partir de mañana un acuerdo de alto al fuego de una semana de duración para promover las conversaciones de paz con el gobierno filipino, prevista a efectuarse el lunes próximo en Oslo, Noruega.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dejó sin efecto la orden de tregua de fuego unilateral con el grupo insurgente Nuevo Ejército del Pueblo (NEP) y pidió a las fuerzas de seguridad redoblar la vigilancia.
El Comité preparatorio para la conferencia nacional de paz de Myanmar, denominada “Conferencia Panglong del siglo XXI”, esbozó las guías de política para el proceso de paz en ese país, informó hoy U Zaw Htay, portavoz de la Oficina presidencial.
El gobierno y grupos armados de Myanmar lograron abrir una brecha en el proceso de modificación del marco del diálogo político, afirmó Tin Myo Win, presidente del Comité preparatorio de la conferencia de paz, llamada Conferencia Panglong en el siglo XXI.
El gobierno de Filipinas aplica el cese el fuego con el grupo insurgente “Nuevo Ejército Popular” (NPA, siglas en inglés) durante 12 días para garantizar la paz para los días festivos de Navidad y Año Nuevo.
El parlamento de Myanmar avaló el martes el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) firmado el 15 de octubre pasado entre el gobierno y ocho grupos étnicos armados.
Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos en ese país sudestetasiático centran una reunión de cuatro días a hasta el 1 de diciembre próximo en la elaboración de un marco de diálogo con 10 puntos.
Naypwidaw (VNA)- El Comité Conjunto de Diálogo por la Paz de la Unión (UPDJC, inglés), un organismo trilateral, se reunió por primera vez para emprender la redacción del marco de diálogo para el proceso de paz en el país.
Myanmar estableció un Comité Mixto de Diálogo Trilateral de Paz de la Unión (UPDJC, inglés), como parte del proceso de implementación del Acuerdo de la Tregua Nacional (NCA), informó el Centro de Paz del país sudesteasiático.
El gobierno de Myanmar y ocho grupos étnicos armados acordaron pasos siguientes tras la firma del acuerdo de la tregua nacional (NCA) entre las partes el 15 de octubre pasado en Naypyidaw.