“Urbe sostenible” fue el tema de un taller celebrado en Hanoi, como parte de la XII Conferencia de cooperación descentralizada franco- vietnamita que se desarrolla en ocasión del 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas y 10 años de la asociación estratégica Vietnam- Francia.
Como el mayor centro de producción agrícola y economía marina del país, el Delta del río Mekong enfrenta desafíos por el impacto del cambio climático y los desastres naturales, los cuales amenazan la sostenibilidad urbana.
Los inversores que pueden elegir bienes raíces con valor real cosecharán éxito; pues el 2023 se considera el comienzo de la fase de recuperación del mercado inmobiliario de Vietnam, a pesar de las dificultades.
El ministro de Construcción, Nguyen Thanh Nghi, se refirió al crecimiento del sector en 2022 y sus prioridades para este año y el futuro, especialmente con respecto a la planificación y gestión urbana, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
El Ministerio de Construcción de Vietnam fijó la meta de alcanzar la tasa de urbanización nacional de 42,6 por ciento en 2023, se dio a conocer en una reciente conferencia de balance de la cartera.
La adaptación al cambio climático se considera un nuevo problema en la planificación, construcción y gestión urbana en Vietnam, que necesita mayor atención de administradores y expertos.
Las áreas urbanas representarán alrededor del 75 por ciento del Producto Interno Bruto nacional para 2025 y alrededor del 85 por ciento para 2030, según una resolución recién emitida sobre el programa de desarrollo urbano sostenible en Vietnam.
La tasa de urbanización de Vietnam sería de al menos 45 por ciento para 2025 y más del 50 por ciento para 2030, según un programa de acción adoptado por el Gobierno.
Hasta junio de 2022, Vietnam cuenta con 883 zonas urbanas, alcanzando la tasa de urbanización de 41 por ciento, un aumento de 0,6 por ciento respecto al año previo, según el Ministerio de Construcción.
La conferencia sobre la implementación de la Resolución del Buró Político sobre la planificación, gestión y desarrollo sostenible de la urbanización de Vietnam hasta 2030, se efectuó hoy en Hanoi.
El progreso de la urbanización en Java, que alberga al 60 por ciento de la población indonesia, se acelera a medida que las carreteras se multiplican en los últimos años en esa isla, la más habitada del mundo, según el ministro de Obras Públicas y Vivienda de ese país, Basuki Hadimuljon.
Después de seis años, el proyecto de modernización urbana en el Delta del Río Mekong benefició a un millón 150 mil personas, se informó en esta urbe sureña.
Dinamarca puede apoyar a grandes urbes en Vietnam como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh a buscar nuevas soluciones sostenibles para el desarrollo, mejorando la calidad de vida de los pobladores, afirmó Bo Monsted, consejero comercial en la Embajada del país europeo.
Expertos reunidos hoy en esta ciudad centrovietnamita durante un seminario internacional compartieron experiencias en el desarrollo del marco financiero sostenible para los proyectos de urbanización.
“Conexión con las ciudades inteligentes” fue la solución indicada por expertos para resolver los desafíos sobre la urbanización y el desarrollo del Delta del río Mekong, durante un simposio organizado por la Universidad de Salford del Reino Unido y el Instituto de estudios sobre el cambio climático (Dragon- Mekong) de la Universidad survietnamita de Can Tho.
Expertos ambientales se unieron en un seminario efectuado en esta ciudad para actualizarse de la situación actual del cambio climático en el Delta del río Mekong y proponer medidas para reducir los impactos y adaptarse a ese fenómeno.
El Banco de Desarrollo Asiático de Vietnam (ADB, en inglés) decidió ofrecer a Vietnam una asistencia crediticia valorada en 170 millones de dólares para el mejoramiento infraestructural de las urbes y el despliegue de las actividades de respuesta al cambio climático.
El ritmo de urbanización de Vietnam es de 3,2 por ciento al año, dos veces más que el nivel de aumento de la población nacional, informó hoy el Banco Mundial.